13 abr. 2025

Opaci, preocupada ante masivos pedidos de intervención a comunas

Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) se mostraron preocupados por los masivos pedidos de intervención a municipios y señalaron que el hecho representa inestabilidad e incertidumbre para las administraciones vigentes.

manifestacion contra zacarias en ciudad del este

La Opaci mostró su preocupación por la cantidad de pedidos de intervención a las municipalidades del país, como ocurrió en Ciudad del Este, contra la administración de Sandra McLeod.

Gentileza

Desde La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) -mediante un comunicado- se mostraron preocupados por los masivos pedidos de intervención a municipios, ya que el hecho genera una profunda inestabilidad e incertidumbre en cuanto al futuro de sus administraciones.

Leé más: Aprueban pedido de intervenir la Comuna de Francisco Caballero Álvarez

Asimismo, indicaron que no corresponden las intervenciones cuando no se cumplen con los requisitos constitucionales y legales mínimos exigidos, como un dictamen de la Contraloría General de la República, la aprobación de las juntas municipales y que realmente amerite una medida tan extrema como la intervención.

Así también, exhortaron a las autoridades involucradas a que actúen respetando la Carta Magna y las leyes, y que viten motivaciones meramente sectoriales, partidarias o fácticas.

De la misma manera, pidieron que se respeten las garantías procesales de los colegas afectados y se tenga en cuenta, en primer lugar, la objetividad y la legalidad en la toma de las decisiones.

Entérese más: Aprueban intervenir gestión de Sandra McLeod

En ese sentido, expusieron que las municipalidades necesitan de estabilidad en su funcionamiento y que las intervenciones en nuestro país tampoco han presentado resultados positivos, en algunos casos representando mayores cargas financieras para la administración vigente.

En los últimos meses se han realizado unos siete pedidos de intervención a municipios, entre los que se encuentra Ciudad del Este, Limpio, Humaitá, La Colmena, Santa Rosa del Aguaray, Alberdi y la Paloma.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.