22 feb. 2025

Operación Z: Senad captura a ocho personas y desarticula red de microtraficantes en Central

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó este jueves la operación Z, en la cual desarticuló una red de microtraficantes en el Departamento Central tras la captura de ocho personas.

detenidos.jpg

Los ocho detenidos en el marco de la operación Z, realizada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Senad.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron este jueves ocho allanamientos simultáneos en Ñemby, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.

El operativo permitió dar captura a los principales referentes de la organización criminal, que, según datos colectados, estaría operando en asociación con el Clan Rotela.

Los supuestos líderes proveedores detenidos en la operación Z, llevada a cabo por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) son: Sara Magdalena Medina, de 48 años; Osmar Rolando Ortiz Rodríguez, de 36 años; y Eugenio Manuel Medina, de 44 años, con antecedentes por homicidio y tráfico de drogas, informó Telefuturo.

Mientras que los supuestos distribuidores detenidos fueron identificados como Bernardo Alejandro Muñoz, de 40 años, con antecedentes por robo agravado y hurto; Gloria Coronel Franco, de 27 años; María Concepción Coronel, de 29 años; Jorge Manuel Medina, de 19 años, (hijo de Eugenio Medina) y Lissette Pilar Olmedo Torales, de 26 años (ex pareja de Osmar Ortiz).

crac.jpg

La Senad incautó más de 2.200 dosis de pasta base de cocaína comúnmente conocida como chespi.

Foto: Senad.

Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad, informó que se trata de una red cuyos principales líderes y proveedores fueron identificados, así como los intermediarios y los distribuidores finales.

“Estos allanamientos resultaron en la captura de ocho objetivos de la investigación, entre las cabezas y los distribuidores finales, y la incautación de más de 2.200 dosis de pasta base de cocaína comúnmente conocida como chespi, además de cocaína, marihuana, más de G. 5 millones en efectivo, un vehículo y otros elementos”, expresó.

detenida.jpg

Sara Medina es sindicada como una de las líderes de la organización.

Foto: Senad.

El punto neurálgico de la distribución de drogas era la zona conocida como “Zombilandia”. A partir de allí eran proveídas a diferentes barrios y posteriormente a los focos de expendio y en diferentes puntos concurridos de la ciudad.

Los operativos estuvieron coordinados por un equipo de fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, encabezados por el fiscal Luis Said. Todos los detenidos y evidencias fueron derivados a la Base de Operaciones de la Senad.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.