29 may. 2025

Operativo conjunto desarticula bandas que prostituían a paraguayas en España

Mediante un trabajo en conjunto entre la Policía y la Fiscalía de Paraguay y España, dos bandas que presuntamente prostituían a mujeres paraguayas fueron desarticuladas.

Bandas en España.jpg

Tanto en España como en Paraguay fueron desarticuladas bandas de presunta prostitución y explotación sexual.

La colaboración entre las autoridades de España y de Paraguay permitió la desarticulación de dos bandas acusadas de obligar a prostituirse a mujeres, con siete víctimas liberadas y catorce detenidos, entre ellos “un emergente y conocido cantante” paraguayo, según informó la Policía española.

Las mujeres fueron liberadas en España tras las detenciones efectuadas —diez de ellas en el país europeo, mientras que en Paraguay, las otras cuatro—, en dos operaciones coordinadas por Interpol en colaboración con las fiscalías de ambos países, según un comunicado de la Policía, que detalla que el cantante fue detenido en Asunción.

Las víctimas eran captadas principalmente en Paraguay entre “mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad y necesidad económica”, a través de redes sociales o contactos dentro del país, destaca la nota.

https://twitter.com/policia/status/1651491133732577281

“Una vez convencidas mediante el engaño”, les facilitaban su viaje a España para explotarlas sexualmente en pisos de citas en dos ciudades, “en condiciones próximas a la esclavitud”, señala.

Aunque estas organizaciones no tenían relación entre sí, su modo de actuar era similar, al proporcionar a las víctimas el billete de avión a España y “los medios necesarios para burlar los controles policiales en los aeropuertos”, añade.

“Los gastos del viaje generaban a las víctimas deudas con las organizaciones, que debían saldar ejerciendo la prostitución bajo unas condiciones que se acercaban a la esclavitud”, apunta.

Caso similar: Cae en España una red que prostituía a paraguayas

“Controladas a través de cámaras de video de vigilancia en los pisos, debían estar disponibles 24 horas al día, los siete días de la semana, no podían elegir ni rechazar a ningún cliente ni tipo de servicio, no tenían libertad para decidir en qué momento salir a la calle y de los beneficios obtenidos por su trabajo solo recibían un porcentaje”, agrega.

Otros elementos comunes eran el utilizar webs de contactos sexuales para publicitar los servicios de las víctimas y se lucraban también de la venta de sustancias estupefacientes y medicamentos para la disfunción eréctil a los clientes.

Los beneficios eran invertidos en compras en ambos países, en los que en ocho registros domiciliarios fueron intervenidos 35 títulos de propiedad de bienes inmuebles y vehículos, 19.700 euros en efectivo, cheques al portador por 63.000 euros, seis relojes de lujo, seis vehículos, 24 teléfonos móviles y 27 dosis de cocaína.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.