15 abr. 2025

Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

Una de las mayores redes de sextorsión en el país fue desbaratada este jueves mediante un gran operativo de la Policía Nacional y Fiscalía en el Departamento de Itapúa. Cuatro personas fueron detenidas y se incautaron una serie de elementos.

Sextorsión.jpg

Foto: Gentileza

Tres allanamientos en simultáneo se realizaron en las primeras horas de este jueves en el marco del operativo denominado Operación Jetypeka, específicamente en tres distintas ciudades del Departamento de Itapúa.

El procedimiento derivó en la caída de una amplia red de sextorsión, que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso) y que contaba con una gran logística trabajando desde afuera, informó Telefuturo.

Al respecto, el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía, explicó que hasta la fecha es una de las estructuras más grandes, llegando a mover más de G. 200 millones en los últimos dos meses.

Según detalló, los valores de extorsión rondaban entre los G. 5 a 10 millones por día. Su modus operandi se centraba en la captación de víctimas en redes sociales y luego se trasladaba a la aplicación de mensajería WhatsApp.

Embed

El jefe policial relató que una vez realizado el sexting entraban en acción las personas que se hacían pasar por madres de las supuestas menores de edad.

Mediante la amenaza de denuncia por pedofilia y pornografía infantil coaccionaban a las víctimas y las obligaban al pago de un elevado monto de dinero.

Cardozo señaló que tan solo ayer cobraron dos sumas de G. 25 millones y G. 10 millones de sus nuevas víctimas.

En uno de los allanamientos realizados en el distrito de Cambyretá se incautaron dinero en efectivo, actas policiales falsificadas y capturas de pantallas de conversaciones en donde se hacían pasar por medios de comunicación.

Se incautó además los celulares con el que realizaban las extorsiones, computadora e impresora y sellos de la Policía Nacional.

Cinco mujeres, una menor de edad entre ellas, fueron detenidas durante los allanamientos simultáneos. Sus identidades son Rossana Arévalos Acuña, Lujan Arévalos Del Valle, Deisi Romina Duarte y Apolonia Servin.

El nombre de la adolescente se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Así también fueron identificados dos reos quienes eran los responsables de las extorsiones: Tomas De la Cruz Sosa Servian y José María Gonzalez.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.