07 abr. 2025

Operativo interinstitucional para verificar a comerciantes sobre Eusebio Ayala

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Aduanas y la Policía Nacional realizan un operativo en conjunto para corroborar los comprobantes de venta de los comerciantes apostados sobre la avenida Eusebio Ayala, en inmediaciones del Mercado 4, y verificar que cumplan con las medidas sanitarias.

operativo.jpg

Varios representantes de diversas instituciones llegaron en la mañana de este sábado a la zona del Mercado 4 para realizar controles a los comerciantes.

Foto: Captura Telefuturo.

Ante la aproximación del Día de los Reyes Magos que se celebra el próximo 6 de enero y que en su víspera aglomera a personas sobre la avenida Eusebio Ayala de Asunción, en busca de los regalos, varios representantes de diversas instituciones llegaron en la mañana de este sábado a la zona del Mercado 4 para realizar controles a los comerciantes.

Leticia Ramírez, encargada del procedimiento por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó que verifican que los vendedores estén inscriptos en el Registro Único del Contribuyente (RUC) y que emitan facturas por las ventas que realizan.

Además indicó que corroboran que los comerciantes cumplan con las medidas sanitarias ante la pandemia del coronavirus (Covid-19), como cumplir con el distanciamiento de dos metros, el lavado de manos y el uso del tapabocas.

Nota relacionada: SET se sobrepuso a la pandemia y cierra el 2020 con leve superávit

Al ser consultada sobre el requisito para que un comercio sea legal, respondió que el comerciante debe inscribirse en el RUC y tener su talonario de factura.

“Por lo que empezamos a hacer nos fijamos que sí están inscriptos incluso los que están en la vereda, en la calle, solo que no cuentan con comprobante ahora mismo, pero estamos instando a eso, faltan algunas actualizaciones, eso estamos notando”, explicó en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Manifestó que dejarán a los vendedores todas las actualizaciones que deben realizar y les instan a tener comprobante de venta.

Lea también: ¿Cómo surge la tradición de celebrar la llegada de los Reyes Magos?

Por su parte, el comisario Gustavo R. Cartes, de la Policía Nacional, explicó que en el operativo también trabajan funcionarios de la Municipalidad de Asunción y que las labores consisten también en concienciar a las personas sobre las medidas que deben cumplir desde el próximo martes 5 de enero al miércoles 6 de enero.

Parte de la avenida Eusebio Ayala se cerrará al tránsito vehicular desde el mediodía del 5 de enero próximo para que las personas puedan ir a recorrer el lugar para realizar sus compras hasta la medianoche, cumpliendo con el decreto presidencial que prohíbe la circulación de personas desde las 00.00 ante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.