14 abr. 2025

Operativo Invierno de la SEN llegó a 1.183 asistencias desde su inicio

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizó hasta la fecha un total de 1.183 servicios a personas en situación de calle, con la provisión de alimentos, frazadas y colchones o el traslado a albergues preparados.

Operativo Invierno
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó sobre los procedimientos realizados en el marco del Operativo Invierno.

Foto: Gentileza

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que se realizaron 1.183 servicios a personas en situación de calle a través del Operativo Invierno, que se inició con las primeras bajas temperaturas registradas este año.

En ese sentido, señalaron que 566 personas fueron protegidas en el albergue preparado en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), en tanto que las asistencias en calle fueron de 617.

Lea más: SEN habilita albergue en modo Covid-19 para 30 personas

Las asistencias en calle consisten en la entrega de una ración caliente de comida, de colchones y frazadas, además de un monitoreo hasta que amanece, según expresó a Última Hora el titular de la SEN, Joaquín Roa.

Roa explicó que no se puede obligar a las personas a ir a los albergues y que por eso realizan también las atenciones en las calles, a la vez de adelantar que este viernes volverán a salir para realizar el monitoreo por las calles.

Asimismo, en el comunicado mencionaron que el albergue tiene capacidad para 30 personas y es administrado con personal de la SEN, quienes fueron dotados de la indumentaria necesaria para la atención.

Le puede interesar: SEN entrega colchones y frazadas a personas en situación de calle

Entre tanto, contaron que las personas que llegan hasta el albergue son recibidas con protocolos sanitarios, como también con comidas calientes (desayuno, media mañana, almuerzo y cena) en la zona del comedor.

Además, el lugar cuenta con zonas de baño y duchas calientes, además de habitaciones particulares con colchones, frazadas y cambio de ropa y aseo personal.

De la misma manera, detallaron que el operativo se activa anualmente cuando se registran temperaturas menores a 10ºC.

“En los recorridos de monitoreo y georreferenciamiento se atendieron unas 66 denuncias aproximadamente, en coordinación con el Sistema 911 de Emergencias de la Policía Nacional y recibidas al 440-997/8”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.