15 abr. 2025

Operativo Invierno de la SEN llegó a 1.183 asistencias desde su inicio

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizó hasta la fecha un total de 1.183 servicios a personas en situación de calle, con la provisión de alimentos, frazadas y colchones o el traslado a albergues preparados.

Operativo Invierno
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó sobre los procedimientos realizados en el marco del Operativo Invierno.

Foto: Gentileza

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que se realizaron 1.183 servicios a personas en situación de calle a través del Operativo Invierno, que se inició con las primeras bajas temperaturas registradas este año.

En ese sentido, señalaron que 566 personas fueron protegidas en el albergue preparado en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), en tanto que las asistencias en calle fueron de 617.

Lea más: SEN habilita albergue en modo Covid-19 para 30 personas

Las asistencias en calle consisten en la entrega de una ración caliente de comida, de colchones y frazadas, además de un monitoreo hasta que amanece, según expresó a Última Hora el titular de la SEN, Joaquín Roa.

Roa explicó que no se puede obligar a las personas a ir a los albergues y que por eso realizan también las atenciones en las calles, a la vez de adelantar que este viernes volverán a salir para realizar el monitoreo por las calles.

Asimismo, en el comunicado mencionaron que el albergue tiene capacidad para 30 personas y es administrado con personal de la SEN, quienes fueron dotados de la indumentaria necesaria para la atención.

Le puede interesar: SEN entrega colchones y frazadas a personas en situación de calle

Entre tanto, contaron que las personas que llegan hasta el albergue son recibidas con protocolos sanitarios, como también con comidas calientes (desayuno, media mañana, almuerzo y cena) en la zona del comedor.

Además, el lugar cuenta con zonas de baño y duchas calientes, además de habitaciones particulares con colchones, frazadas y cambio de ropa y aseo personal.

De la misma manera, detallaron que el operativo se activa anualmente cuando se registran temperaturas menores a 10ºC.

“En los recorridos de monitoreo y georreferenciamiento se atendieron unas 66 denuncias aproximadamente, en coordinación con el Sistema 911 de Emergencias de la Policía Nacional y recibidas al 440-997/8”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.