14 abr. 2025

Operativo Pavo Real: Vivienda allanada en Asunción es entregada a Senabico

La Fiscalía entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) una vivienda ubicada en el barrio Panambi Retã, que forma parte de los bienes que serán comisados en el marco del operativo Pavo Real.

casa allanada.jpg

Vivienda allanada por la Fiscalía en el marco del operativo Pavo Real.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) tomó posesión este viernes de una vivienda ubicada en el barrio Panambi Retã, de Asunción, que forma parte de los bienes que serán comisados en el marco del operativo Pavo Real, el cual investiga una red dedicada al lavado de dinero.

La residencia pertenece a Zunilda Ferreira Escobar, detenida e imputada por los fiscales que llevan adelante las pesquisas. La mujer es esposa de Christian González, presunto testaferro del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Nota relacionada: Operativo Pavo Real busca cortar “flujo financiero” de Pavão, dice ministra de la Senad

Los investigadores presumen que González fue asesinado y que su cuerpo habría sido enterrado en el patio de la casa. Se realizaron trabajos de excavación, pero no se encontró el cuerpo, revelaron fuentes del procedimiento.

El hombre que está siendo buscado es investigado por casos de narcotráfico. Uno de ellos es el operativo Espantajo II, que lleva adelante el fiscal Osmar Segovia.

Por su parte, su pareja Zunilda Ferreira forma parte de las 41 personas investigadas en el operativo Pavo Real, el cual indaga una red de lavado de dinero supuestamente liderada por Chimenes Pavão.

Nota relacionada: Hangares, pistas y hasta una capilla: ¿Cómo son las estancias de la organización de Pavão?

Según las investigaciones, desde su reclusión en Brasil, Pavão seguía siendo líder de una estructura criminal moviendo una importante cantidad de dinero en Paraguay.

La estructura se encargaría principalmente de la adquisición de bienes muebles e inmuebles y la administración de empresas con la finalidad de mezclar las ganancias ilícitas del narcotráfico con las lícitas en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.