06 abr. 2025

Operativo retorno con circulación masiva de personas que viajaron al interior

La Patrulla Caminera informó que el operativo retorno fue fluido y que decidieron utilizar carriles del sentido contrario en determinadas zonas para evitar congestiones. Fueron muchas las personas que viajaron al interior del país por el feriado del 14 y 15 de mayo por el Día de la Madre y de la Independencia.

operativo retorno

La Patrulla Caminera reportó un tránsito normal durante el operativo retorno a Gran Asunción.

Foto: Gentileza

Así lo explicó el inspector Enrique Bordón, ayudante del jefe regional del área Central de la Patrulla Caminera y manifestó que las personas comenzaron a viajar de forma masiva desde el miércoles pasado.

“Tuvimos la circulación de muchos vehículos, mucha gente viajó. Esto ya se generó a partir del miércoles pasado con la salida masiva de los conciudadanos”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Agregó que el operativo retorno se llevó a cabo con circulación de automóviles en contramano en el desvío de San Bernardino en el kilómetro 45 y la zona de Ytú.

Al respecto, comentó que, pese a la gran circulación de vehículos, el retorno fue bastante fluido, lo calificó de exitoso. “Trajimos en contramano los vehículos para evitar la aglomeración. En verano, Navidad y Año Nuevo se utiliza este método para descongestionar el tránsito”, puntualizó el inspector.

Lea más: Más de 17.000 viajaron al interior para pasar con mamá

Asimismo, detalló que entre el viernes y el sábado al menos 192 conductores dieron positivo a la prueba del alcotest, de 2.720 pruebas que se realizaron.

Sobre los accidentes de tránsito, para esos mismos días, dijo que se registraron 10 incidentes en ruta, que dejaron 14 heridos y dos personas que perdieron la vida.

Igualmente, en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) también se registró mucho movimiento. Solo el viernes se registró, hasta las 17.00, al menos 17.280 pasajeros con destino a distintos puntos del país. Mientras que el jueves hasta el último corte de las 20.00, alrededor de 15.000 pasajeros pasaron por la Terminal.

Muchos aprovecharon el feriado del 14 y 15 de mayo, por el Día de la Madre y de la Independencia, para visitar a sus parientes en el interior del país, pese a los elevados números de infectados por Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.