17 abr. 2025

Oposición va tras Milei por el fiasco con una criptomoneda

31161680

En la mira. La oposición quiere investigar a Milei.

AFP

La Cámara de Diputados de Argentina convocó este lunes, por impulso de la oposición, una sesión del pleno para el próximo miércoles en la que se debatirán varios proyectos ligados al rol del presidente Javier Milei en el criptofiasco de $LIBRA.

La sesión especial en el pleno de la Cámara Baja fue solicitada por un grupo de diputados opositores encabezados por Pablo Juliano, de la Unión Cívica Radical.

Según informaron fuentes parlamentarias, en la sesión se tratarán diez proyectos relacionados con el caso del fallido lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA el pasado 14 de febrero y la difusión que Milei le dio a esta iniciativa a través de redes sociales.

Entre otras iniciativas, los diputados opositores impulsan la creación en la Cámara Baja de una comisión investigadora sobre la conducta del jefe de Estado en este caso.

También debatirán hacer varios pedidos de informes –presenciales y por escrito– al propio Milei; a la hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al portavoz presidencial, Manuel Adorni.

No es la primera vez que la oposición intenta debatir este caso en el Parlamento.

El caso, que ya es eje de una investigación por parte de la Justicia argentina, se desató el 14 de febrero, cuando Milei difundió por redes sociales el lanzamiento de $LIBRA, cuyo valor se disparó y pocas horas después se desplomó, con miles de inversores afectados.

Según datos de la consultora Nansen, el 86% de los inversores en diversos países que compraron $LIBRA perdió dinero, un total de 251 millones de dólares, mientras que el resto logró obtener ganancias por 180 millones de dólares. EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.