02 abr. 2025

OPS y OMS confirman que se alertó a Paraguay sobre antigripales con dextrometorfano

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gustavo Vargas, aseveró que se remitió a varias instituciones del país la alerta sobre los efectos nocivos del dextrometorfano.

antigripales.jpg

En Paraguay, actualmente se registran 35 casos confirmados de intoxicación | Foto: Raúl Cañete

El representante aseveró que habitualmente se envían estas notificaciones al Laboratorio Central de control de Medicamentos, la Facultad de Química, Vigilancia de la Salud y la Industria Farmacéutica, señaló que ese es el procedimiento automático.

Agregó que además los laboratorios dentro del sistema de control de calidad de sus productos, deben verificar los sitios de farmacovigilancia.

Hay infinidad de redes de farmacovigilancia que distribuyen esta información. Lo que uno espera es que los encargados de vigilar entren en estas páginas”, indicó Vargas a radio Monumental 1080 AM, este lunes.

El representante confirmó que 9 meses atrás fue enviada la alerta por la aparición de casos de intoxicación con la droga utilizada generalmente en antigripales.

En Paraguay, hasta ahora se reportaron 45 casos sospechosos de intoxicación por la ingesta de antigripal con dextrometorfano, de lo cuales 35 fueron confirmados. Además está en estudio la muerte de una niña de 4 años de Concepción.

El ministro de Salud, Antonio Barrios, había dicho que la cartera sanitaria estaba sin servicio de internet, por lo cual, no llegaron a percatarse de la alerta.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.