14 abr. 2025

Optimismo en peronismo y cautela en el Gobierno de Macri tras cierre de urnas

Miembros de la coalición peronista argentina Frente de Todos se mostraron este domingo optimistas tras el cierre de colegios electorales para los comicios presidenciales, mientras que autoridades del oficialismo fueron cautelosas y pidieron esperar a conocer el recuento oficial.

Argentina.jpg

Los candidatos a la presidencia de Argentina, Alberto Fernández y Mauricio Macri.

Foto: EFE

“Estamos mejorando nuestra performance electoral de la elección primaria, tanto a nivel nacional como provincial. Estamos muy confiados, estamos dando un avance importante a esta esperanza que se había empezado a manifestar en las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias)”, expresó Santiago Cafiero, uno de los jefes de campaña de Alberto Fernández, candidato peronista.

Después de cerrarse las escuelas, a las 18 hora local (21.00 GMT), Fernández, que llegó a los comicios como favorito en todos los sondeos por haber superado en 16 puntos a su principal adversario, el presidente Mauricio Macri, bajó a las puertas del edificio de apartamentos donde vive en Buenos Aires para saludar a la multitud de simpatizantes que coreaban su nombre.

“Hoy es un gran día en la Argentina”, dijo brevemente a los micrófonos apostados en la puerta, en medio de los gritos de “Alberto presidente” y “Alberto, querido, el pueblo esta contigo”.

Lea más: “Cierran los centros electorales en Argentina”

También en las afueras de su búnker, en el barrio porteño de Chacarita, se fueron congregando grupos de seguidores con gran alegría, a la espera de la llegada de Fernández.

Mientras, Macri decidió expresarse en las redes sociales.

“Felicitaciones a todos los argentinos que fueron a votar y se expresaron en paz. Ahora paciencia y tranquilidad mientras se cuentan los votos. Más que nunca fuerza a los fiscales responsables de cuidar la voluntad de la gente y gracias por su compromiso!!!”, escribió en Twitter.

Los primeros datos oficiales del escrutinio provisional serán dados a conocer a partir de las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes) y hasta ese momento está prohibida la difusión de sondeos a pie de urna.

Esta mañana, la Justicia electoral ordenó al Gobierno que solo inicie la difusión de datos oficiales cuando hayan sido contabilizados los votos de al menos el 10 % de las mesas de votación de los cuatro mayores distritos electorales.

Nota relacionada: “Argentinos residentes en Paraguay votan en las elecciones presidenciales”

Cafiero recordó que como ya ocurrió en las primarias, el Frente de Todos cuenta con su propio centro de verificación electoral, en el que se desempeñan militantes voluntarios que recaban información en todo el país.

“Confiamos en la tarea que esos 500 voluntarios, van a poder arrojarnos un resultado muy fiel como en las PASO”, destacó.

En una comparecencia ante la prensa, el jefe del Gabinete de ministros de Macri, Marcos Peña, emplazó a esperar a los datos oficiales y no aventurar expectativas de resultados.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.