07 feb. 2025

Optimismo en reinicio de trabajos de excavación en Capiatá

Este domingo reiniciaron los trabajos de búsqueda de plata yvyguy en Capiatá. El buscador de tesoro, Juan Díaz, dijo que hoy podría extraerse los lingotes de oro. ¿A quién pertenece el tesoro?

pozo desde arriba.png

Captura de Telefuturo.

En contacto con Telefuturo, Díaz señaló que, gracias a la buena vibra que se va generando en torno a la búsqueda del oro en Capiatá, hecho que conmociona a los pobladores y por el cual todo un país está expectante, este mismo domingo podrían haber buenas noticias, es decir podrían hallar los lingotes, que podrían alcanzar 10 mil kilos o más. “Estoy optimista, creo en esto, y sé que lo que estoy haciendo”, aseveró.

Manifestó que ya hubo un primer acercamiento con el objetivo, pero que la máquina no pudo lograr sacar el oro a causa del peso. Insistió en que su máquina buscadora de tesoros le indicó desde un principio que en el lugar, donde según señalaron anteriormente era un pantano, hoy una calle barrial, existe una gran cantidad de oro, incluso monedas antiguas que datarían del 1800.

La excavación, sin embargo, es motivo de molestia para varios de los vecinos de Aldana Cañada, quienes anuncian manifestaciones.

Los trabajos, que cuentan con el apoyo de maquinarias, comenzaron ya en febrero de este año, pero en forma intercalada, y según Díaz, ya están muy cerca de lograr el objetivo.

¿A quién pertenecería el tesoro?

La disputa por el tesoro, antes de ser hallado, ya empezó. Existe posibilidad de que pertenezca al Estado paraguayo, si bien el coordinador de la búsqueda aseguró que según informes recibidos de Australia, a través de imágenes que le fueron enviadas -de lo que asegura serían los lingotes de oro-, no se pudo observar ningún sello en los escaners.

Dijo que de ser del Estado el tesoro, se quedará con el 50 %, pero de no serlo, el 100 % será para él y lo compartirá en parte con el Municipio.

Sobre la cantidad de oro que existiría, señaló que “ojalá" sean más de 10 mil kilos, al insistir que se trata de una gran cantidad.

Otra duda que existe en torno a la búsqueda es la calle donde se realiza el pozo -que hasta ayer tenía 9 metros de profundidad y 15 metros de largo-; no está en claro si pertenecería a la jurisdicción de Capiatá o a J. Augusto Saldívar. “Yo no quisiera todo para mí, pienso distribuirlo con otra gente, hay mucha necesidad”, expresó al mostrarse solidario.

La excavación continúa desde tempranas horas de este domingo, en medio de la atenta mirada de curiosos y policías. Hasta el momento, el operativo demandó un gasto de unos G. 150 millones, pero Díaz, está seguro de que la inversión será recuperada.

¿Quién es el buscador de tesoro?

Se llama Juan Díaz, y cuenta que desde los 18 años se dedica a buscar plata yvyguy. Aseguró, que en lo que lleva de años dedicado a este trabajo, ya encontró en varias oportunidades objetos valiosos, pero en pequeñas cantidades. Su primer hallazgo fue una cuchara de oro de la Guerra Grande. “Yo creo en esto”, insistió al ser entrevistado por Telefuturo, este domingo.

¿Cómo surge esta búsqueda?

La historia es larga, señaló Díaz. Relató que estaba haciendo un trabajo de excavación en una propiedad, cuando viene una persona que le dice que en su casa veía imágenes que se encendían. A partir de ahí comenzó su interés por buscar tesoro en el lugar.

Sin embargo, al hacer la inspección del suelo con su máquina, le saltó que “no había nada"; no obstante, cuando a bordo de su camioneta pasaba por la calle donde hoy se hace la búsqueda, el equipo le da una respuesta positiva.

La arteria está ubicada a unos 200 metros de la vivienda de donde en principio se creyó había la plata yvyguy, según dijo.


Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.