09 abr. 2025

Optimismo en reinicio de trabajos de excavación en Capiatá

Este domingo reiniciaron los trabajos de búsqueda de plata yvyguy en Capiatá. El buscador de tesoro, Juan Díaz, dijo que hoy podría extraerse los lingotes de oro. ¿A quién pertenece el tesoro?

pozo desde arriba.png

Captura de Telefuturo.

En contacto con Telefuturo, Díaz señaló que, gracias a la buena vibra que se va generando en torno a la búsqueda del oro en Capiatá, hecho que conmociona a los pobladores y por el cual todo un país está expectante, este mismo domingo podrían haber buenas noticias, es decir podrían hallar los lingotes, que podrían alcanzar 10 mil kilos o más. “Estoy optimista, creo en esto, y sé que lo que estoy haciendo”, aseveró.

Manifestó que ya hubo un primer acercamiento con el objetivo, pero que la máquina no pudo lograr sacar el oro a causa del peso. Insistió en que su máquina buscadora de tesoros le indicó desde un principio que en el lugar, donde según señalaron anteriormente era un pantano, hoy una calle barrial, existe una gran cantidad de oro, incluso monedas antiguas que datarían del 1800.

La excavación, sin embargo, es motivo de molestia para varios de los vecinos de Aldana Cañada, quienes anuncian manifestaciones.

Los trabajos, que cuentan con el apoyo de maquinarias, comenzaron ya en febrero de este año, pero en forma intercalada, y según Díaz, ya están muy cerca de lograr el objetivo.

¿A quién pertenecería el tesoro?

La disputa por el tesoro, antes de ser hallado, ya empezó. Existe posibilidad de que pertenezca al Estado paraguayo, si bien el coordinador de la búsqueda aseguró que según informes recibidos de Australia, a través de imágenes que le fueron enviadas -de lo que asegura serían los lingotes de oro-, no se pudo observar ningún sello en los escaners.

Dijo que de ser del Estado el tesoro, se quedará con el 50 %, pero de no serlo, el 100 % será para él y lo compartirá en parte con el Municipio.

Sobre la cantidad de oro que existiría, señaló que “ojalá" sean más de 10 mil kilos, al insistir que se trata de una gran cantidad.

Otra duda que existe en torno a la búsqueda es la calle donde se realiza el pozo -que hasta ayer tenía 9 metros de profundidad y 15 metros de largo-; no está en claro si pertenecería a la jurisdicción de Capiatá o a J. Augusto Saldívar. “Yo no quisiera todo para mí, pienso distribuirlo con otra gente, hay mucha necesidad”, expresó al mostrarse solidario.

La excavación continúa desde tempranas horas de este domingo, en medio de la atenta mirada de curiosos y policías. Hasta el momento, el operativo demandó un gasto de unos G. 150 millones, pero Díaz, está seguro de que la inversión será recuperada.

¿Quién es el buscador de tesoro?

Se llama Juan Díaz, y cuenta que desde los 18 años se dedica a buscar plata yvyguy. Aseguró, que en lo que lleva de años dedicado a este trabajo, ya encontró en varias oportunidades objetos valiosos, pero en pequeñas cantidades. Su primer hallazgo fue una cuchara de oro de la Guerra Grande. “Yo creo en esto”, insistió al ser entrevistado por Telefuturo, este domingo.

¿Cómo surge esta búsqueda?

La historia es larga, señaló Díaz. Relató que estaba haciendo un trabajo de excavación en una propiedad, cuando viene una persona que le dice que en su casa veía imágenes que se encendían. A partir de ahí comenzó su interés por buscar tesoro en el lugar.

Sin embargo, al hacer la inspección del suelo con su máquina, le saltó que “no había nada"; no obstante, cuando a bordo de su camioneta pasaba por la calle donde hoy se hace la búsqueda, el equipo le da una respuesta positiva.

La arteria está ubicada a unos 200 metros de la vivienda de donde en principio se creyó había la plata yvyguy, según dijo.


Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.