01 abr. 2025

Ordenan embargo preventivo a procesados por entradas falsas de Bad Bunny

El juez Rolando Duarte ordenó el embargo preventivo de toda suma de dinero depositada en entidades bancarias y financieras de Elías Arias (20) y Antonio González (19), procesados por vender entradas falsas para el concierto de Bad Bunny, que se realizó en noviembre pasado en la Nueva Olla.

Bad Bunny.jpg

Más de 45.000 personas asistieron al evento del puertorriqueño.

Foto: Instagram.

La orden incluye toda prohibición de innovar sobre los bienes de los procesados, considerando que corresponde la medida ante los hechos investigados por el Ministerio Público ante la presunta venta de pases irregulares para el multitudinario evento al que convocó en Paraguay el puertorriqueño Bad Bunny.

El fiscal Silvio Corbeta imputó a Elías Arias y Antonio González por el presunto hecho de producción de documentos no auténticos y estafa, por la presunta venta de entradas falsas para el concierto del multipremiado reggaetonero. El músico se presentó en el estadio del Club Cerro Porteño el 11 de noviembre ante unas 50.000 personas.

Nota relacionada: Detenidos e imputados dos presuntos estafadores de entradas de Bad Bunny

La suma de G. 1.200 millones alcanzarían las supuestas estafas para el evento. De acuerdo con las investigaciones preliminares, la cifra de estafados oscila entre 2.000 y 5.000 personas.

“Según el órgano investigador, los imputados se habrían beneficiado con sumas de dinero provenientes de un hecho ilícito”, reza parte del dictamen del magistrado. Los jóvenes guardan arresto domiciliario, que había sido otorgado por el magistrado Raúl Florentín, mientras dure el proceso en su contra.

Lea también: Bad Bunny se consagra con una nominación general al Grammy

La causa se inició a mediados del mes pasado con denuncias de las empresas G5 Pro y Ticketea. A través de sus redes sociales, desde estas firmas advertían a los clientes sobre supuestas personas inescrupulosas que ofrecían entradas de reventa ya sea en el formato impreso o en el digital.

Más contenido de esta sección
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.