20 abr. 2025

Ordenan prisión de militares por desaparición de armas en Dimabel

El Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión de los tres militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) detenidos por la desaparición de armas de la institución. Las armas fueron incautadas posteriormente en manos de integrantes del crimen organizado.

cárcel Viñas Cué.jpg

Las personas fueron hasta la cárcel militar de Viñas Cué para demostrar apoyo al diputado Ulises Quintana.

Foto: Gentileza.

El juez de Garantías Mirko Valinotti decretó la prisión en la cárcel militar de Viñas Cué de los militares detenidos el martes pasado, implicados en el robo de armas del depósito de la institución militar y que fueron encontradas nuevamente en manos del crimen organizado.

Se trata de los hermanos Octavio y Rodrigo Arrúa y Milciades Miranda, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según la fiscala Alicia Sapriza, los mismos tendrían responsabilidad directa en el resguardo del depósito de armas de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Nota relacionada: Caso Dimabel: Militares detenidos tenían responsabilidad directa de las armas

Para los investigadores, la desaparición de armas no pudo darse por un acceso clandestino al sitio por la seguridad de las instalaciones. Tampoco se cuentan con las imágenes de la cámaras de seguridad del depósito ya que no estaban en funcionamiento.

La Fiscalía sostiene que Octavio Arrúa era jefe de depósito y el encargado adjunto era Miranda. Rodrigo Arrúa asumió en reemplazo de su hermano.

Los tres militares fueron imputados por quebrantamiento del depósito y manipulación de traficaciones técnicas del material bélico. Todos se abstuvieron de declarar.

La investigación se realiza luego de una serie de incautaciones de armas como fusiles de guerra y pistolas que ya figuraban como incautadas de otros procedimientos realizados años anteriores y por lo cual debían estar en el depósito militar.

También puede leer: Fiscalía allana otra vez la Dimabel y detiene a tres militares por desaparición de armas

Según la información que se maneja, del sitio desaparecieron armas que tenían que estar en custodia pero que aparecieron, por ejemplo, en el rescate del líder narcotraficante Teófilo Samudio. Otro caso es del 25 de marzo pasado, donde en una allanamiento en la ciudad de Luque, se incautó una pistola de la marca Glock, calibre 9 milímetros, la cual tenía característica de un arma que ya fue incautada en el 2018.

El 15 de octubre pasado, el coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares, indicó que los proyectiles utilizados en el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero, en el cual resultaron víctimas Haylee Carolina Acevedo, la hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo; Kaline Reinoso de Oliveira, Rhannye Jamilly Borges de Oliveira y Osmar Vicente Álvarez Grance, alias Bebeto, fueron entregados a un destacamento de las FFAA.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.