13 abr. 2025

Ordenan vacunar contra el Covid-19 a 30 personas con síndrome de Down

Mediante un amparo constitucional, 30 personas con síndrome de Down podrán aplicarse las vacunas contra el Covid-19 en un plazo de 24 horas, como medida urgente.

Vacunas.png

Juez ordena la vacunación contra el Covid-19 de 30 personas con síndrome de Down.

Foto: Naciones Unidas Colombia

El juez Dario Báez Ferreira ordenó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social,como medida de urgencia, la aplicación de vacuna contra el Covid-19 a 30 personas con síndrome de Down.

La aplicación de la vacuna deberá realizarse en el plazo de 24 horas, para ello se dispuso como vacunatorio la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

El amparo fue promovido por la Asociación de Síndrome de Down Paraguay (Asidown) contra el Ministerio de Salud, ya que no se priorizó a esta población dentro del plan de vacunación.

Nota relacionada: Covid-19: Personas con discapacidad recibirán vacuna vía amparo en Misiones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde Asidown ya habían urgido a Salud incluir dentro de la primera fase a personas con síndrome de Down debido a que por su condición de salud son más vulnerables a desarrollar las formas graves del coronavirus.

La semana pasada también se planteó una acción de amparo constitucional ante el Juzgado Penal de Garantías de la Circunscripción Judicial de Misiones para que tres personas con discapacidad puedan aplicarse las vacunas. Otro grupo que también reclama se incluido en el orden de prioridades para acceder a los biológicos.

Entretanto, el Ministerio de Salud está enfocado en vacunar a las personas con 52 años de edad cumplidos o por cumplir este año en adelante, como parte de su plan de inmunización.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.