15 abr. 2025

Ordenan vacunar contra el Covid-19 a 30 personas con síndrome de Down

Mediante un amparo constitucional, 30 personas con síndrome de Down podrán aplicarse las vacunas contra el Covid-19 en un plazo de 24 horas, como medida urgente.

Vacunas.png

Juez ordena la vacunación contra el Covid-19 de 30 personas con síndrome de Down.

Foto: Naciones Unidas Colombia

El juez Dario Báez Ferreira ordenó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social,como medida de urgencia, la aplicación de vacuna contra el Covid-19 a 30 personas con síndrome de Down.

La aplicación de la vacuna deberá realizarse en el plazo de 24 horas, para ello se dispuso como vacunatorio la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

El amparo fue promovido por la Asociación de Síndrome de Down Paraguay (Asidown) contra el Ministerio de Salud, ya que no se priorizó a esta población dentro del plan de vacunación.

Nota relacionada: Covid-19: Personas con discapacidad recibirán vacuna vía amparo en Misiones

Desde Asidown ya habían urgido a Salud incluir dentro de la primera fase a personas con síndrome de Down debido a que por su condición de salud son más vulnerables a desarrollar las formas graves del coronavirus.

La semana pasada también se planteó una acción de amparo constitucional ante el Juzgado Penal de Garantías de la Circunscripción Judicial de Misiones para que tres personas con discapacidad puedan aplicarse las vacunas. Otro grupo que también reclama se incluido en el orden de prioridades para acceder a los biológicos.

Entretanto, el Ministerio de Salud está enfocado en vacunar a las personas con 52 años de edad cumplidos o por cumplir este año en adelante, como parte de su plan de inmunización.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.