02 abr. 2025

Organizaciones civiles harán vigilia por caso Óscar González Daher

Varias organizaciones harán vigilia desde este domingo frente al Palacio de Justicia por el caso contra Óscar González Daher por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, que debe iniciar este lunes.

Óscar González Daher

El ex senador Óscar González Daher, tras el juicio oral por los audios filtrados.

Foto: Andrés Catalán

El juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra Óscar González Daher y su hijo, Óscar Rubén González Chaves, debía iniciarse el lunes pasado, pero fue postergado para mañana porque el abogado Claudio Lovera estaba bajo aislamiento preventivo por el contacto con un caso positivo de coronavirus (Covid-19).

Padre e hijo habían guardado reclusión en la Agrupación Especializada durante seis meses, a partir del inicio de la investigación que data del año 2018 y posteriormente se beneficiaron con la prisión domiciliaria. En otro juicio por los audios filtrados, Óscar González Daher recibió una irrisoria condena, con suspensión de la pena.

Lea más: Nuevo juicio a González Daher se suspende por aislamiento de su abogado

“Ya no más complicidad entre el Ministerio Publico y el Poder Judicial para dar impunidad a los delincuentes de cuello blanco”, expresó Aidée Vera, de la Comisión Escrache Ciudadano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, dijo que González Daher y su hijo buscarán no someterse a la Justicia y que las reiteradas chicanas así lo confirman.

“Más temprano que tarde deberá llevarse a cabo el desarrollo del juicio oral de ambos procesados por los crímenes de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa”, manifestó.

Entérese más: Harán vigilia y escrache a jueces en el nuevo juicio a González Daher

También dijo que la vigilia es a los efectos de hacer saber al Poder Judicial y al Ministerio Público que hay una ciudadanía organizada que exige Justicia, que controla los procesos penales por corrupción pública y no acepta la impunidad a la cual nos tienen acostumbrados.

“Es allí donde exigimos la diligencia del Ministerio Público, donde las pruebas desarrolladas o a desarrollarse dentro del juicio oral y público sean realmente eficiente para que el tribunal otorgue una condena ejemplificadora”, remarcó.

La convocatoria es a las 20.00 frente al Palacio de Justicia, donde se realizará una vigilia con peña y artistas que apoyan la causa por tanta corrupción instalada en el Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.