04 abr. 2025

Orquesta Sinfónica Nacional ofrece su séptimo concierto de temporada

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) y la Fundación Florencia ofrecerán el concierto Ãho Yasyguýpe (Suspiro bajo la luna) este jueves en el Municipal.

JOSÉ ARIEL RAMÍREZ - DIRECTOR ARTÍSTICO OSN-.jpg

José Ariel Ramírez, director artístico de la OSN.

Foto: Gentileza.

Se trata del Séptimo concierto de la temporada oficial internacional 2024 de la OSN, que tendrá lugar este jueves 26 de septiembre, desde las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). El acceso será libre y gratuito.

Se contará con la violinista argentina Pilar Policano, solista, considerada un prodigio de este instrumento desde niña. La OSN, estará bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez.

El programa incluye la interpretación de obras como Sospiri, de Edward Elgar; el Concierto para violín, Opus 35, de Erich W. Korngol, con Pilar Policano como solista; y la Suite Nº 1 de Carmen, de Georges Bizet.

PILAR  POLICANO.jpg

La violinista argentina Pilar Policano, solista invitada.

Foto: Gentileza.

La Fundación Florencia busca apoyar la inclusión y desarrollo de niños y niñas con pérdida auditiva, ayudando a sus familias a crear un empoderamiento que les ofrezca una mejor calidad de vida.

Por eso la OSN y esta fundación se unen para deleitar al público con una experiencia musical única, y además dar a conocer el acceso al sonido que tienen niños y jóvenes hipoacúsicos o sordos, gracias a la tecnología con que se cuenta hoy día.

“Este concierto no solo será un regalo para nuestros oídos, sino también un espacio para ser testigos del impacto positivo que podemos generar cuando combinamos la música y la tecnología al servicio de la inclusión”, señaló María Victoria Sosa, directora General de la OSN.

OSN
Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.