05 abr. 2025

Óscar Denis

La comitiva fiscal-policial que allanó la celda de Carmen Villalba y otras más en la cárcel de mujeres del Buen Pastor incautó celulares, una computadora y documentos. El operativo se realizó en busca de datos sobre el secuestro de Óscar Denis, llevado por miembros del EPP.
Médicos forenses descartaron que los restos óseos hallados en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, sean del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis. Se trata de un cráneo y otras partes del cuerpo de una mujer de entre 60 y 70 años de edad.
El médico forense Marcos Prieto explicó que los restos óseos que se encontraron en una estancia de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, tienen características compatibles con una mujer, según la revisión primaria que realizó en el lugar.
El fiscal antisecuestro Pablo René Zárate informó que, preliminarmente, los restos óseos hallados en Bella Vista Norte tendrían cerca de cinco años desde la muerte de la persona. La familia del ex vicepresidente Óscar Denis se constituyó en el lugar.
El médico forense Pablo Lemir explicó que la pérdida de la parte dental dificultaría conocer la identidad de los restos óseos encontrados en la mañana de este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. El lugar del hallazgo es cercano a la estancia de donde fue secuestrado el ex vicepresidente Óscar Denis.
Una comitiva encabezada por la fiscala María Mirta Martínez realizó el levantamiento de los restos óseos hallados en la estancia Oliva, Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Los especialistas iniciaron el proceso de identificación. Familiares de Óscar Denis siguen de cerca el procedimiento.
La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis se traslada a la estancia en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, donde reportaron el hallazgo de restos óseos humanos. La zona es de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La familia de Óscar Denis homenajeó al ex vicepresidente de la República con una canción interpretada por su nieto, al cumplirse tres años de su secuestro.
El ex vicepresidente de la República Óscar Denis fue secuestrado el 9 de setiembre de 2020 por bandas criminales. Este sábado se cumplen tres años del hecho y sus familiares lo recordaron exigiendo respuestas a las autoridades para dar con su paradero, así como el de Edelio Morínigo y Félix Urbieta.
Familiares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis se reunieron esta mañana en Concepción con las nuevas autoridades de las fuerzas de seguridad, quienes prometieron reiniciar inmediatamente la búsqueda de los tres secuestrados en los montes del Norte.
Autoridades del nuevo Gobierno mantuvieron una reunión con familiares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis, secuestrados por grupos armados en el Norte del país. El encuentro se realizó en la casa de Beatriz Denis, hija de la última víctima.
El Gobierno de Mario Abdo Benítez culmina tras enfrentar una serie de tormentas a nivel político, económico y social. Intentos de juicio político por un acuerdo secreto con Brasil relacionado a la Itaipú Binacional y por supuesta corrupción en pandemia; el secuestro de un ex vicepresidente de la República y el avance del crimen organizado deja su gestión.
Se cumplen 35 meses del secuestro del ex vicepresidente de la República (2012-2013), Óscar Denis, de 77 años, hecho ocurrido el 9 de septiembre del 2020 en el inmueble de su establecimiento ganadero denominado Tranquerita, en Amambay.
A casi tres años del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, sus hijas ruegan a las autoridades que la búsqueda de su papá y los otros secuestrados sea una prioridad.
Las hijas del secuestrado ex presidente Óscar Denis acudieron a sufragar este domingo en un local de votación en Concepción. En el sitio recordaron a su padre, quien fue llevado a la fuerza por el EPP.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, conformó un nuevo equipo de agentes para trabajar en la causa del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, raptado ya en el 2020 por el EPP.
Beatriz y Silvana Denis, hijas del secuestrado Óscar Denis, conversaron con el fiscal adjunto Federico Espinoza. Pidieron más investigación y celeridad al caso a fin de tener novedades de su padre.
El juez Gustavo Amarilla, quien ordenó la reconstrucción del secuestro de Óscar Denis, los familiares del secuestrado, Adelio Mendoza y la FTC se adentraron al monte del establecimiento donde ocurrió el hecho en 2020.
Hoy se cumplen 30 meses del secuestro del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, y las fuerzas de seguridad y de investigación no posibilitan ninguna información de su paradero.
El juez Gustavo Amarilla ordenó la reconstrucción judicial de los hechos del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis (2012-2013), accediendo al pedido que realizaron las propias hijas de la víctima.
La familia del ex vicepresidente de la República secuestrado, Óscar Denis, recordó su cumpleaños número 77 este viernes y, a través de un nuevo comunicado, criticó duramente la inacción del Ministerio Público.
Los familiares del ex vicepresidente de la República Óscar Denis piden la reconstrucción de los hechos a dos años del secuestro del político liberal. Recién ahora tuvieron acceso a la carpeta fiscal y revelan que la Fiscalía no realizó unos 40 allanamientos.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta el pago de recompensa por información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis”. La suma subió a G. 7.000 millones. Ahora se espera la promulgación del Poder Ejecutivo.
Los familiares del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), presentaron este viernes una querella adhesiva para acceder a la carpeta fiscal en el caso. Anteriormente les habían negado intervenir en la causa.
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, no descartó este jueves presentar su renuncia al cargo “si su continuidad pone en juego al sistema penitenciario”, tras la información que salió a la luz sobre el supuesto paradero de los restos de Óscar Denis.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este miércoles 2 de noviembre.
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, aseguró que no recibió información sobre el paradero de Óscar Denis, secuestrado por el EPP. Sin embargo, la ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios Ana Dina Coronel reveló una conversación en la que le informa sobre la supuesta ubicación de los restos del ex vicepresidente.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Luis Apesteguía, dijo que a tempranas horas de este martes realizaron “una infiltración” en la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, donde estarían los restos del ex vicepresidente de la República Óscar Denis.
La ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres aseguró que, tras comunicar sobre los secuestrados, no le pidieron dar a conocer su fuente humana. Lamentó que el Ministerio de Justicia no tenga un protocolo para manejar las informaciones de inteligencia.
El fiscal Federico Delfino dijo que más personas serán citadas a declarar ante el Ministerio Público, tras la información que refiere que el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en una comunidad indígena de Amambay.
El abogado de la familia de Óscar Denis adelantó que presentarán una querella adhesiva en el marco de la búsqueda del secuestrado por el EPP.