14 abr. 2025

Óscar Salomón convoca a diputados y senadores para juramento de Víctor Ríos

Óscar Salomón convocó para este miércoles 10 de noviembre a las dos cámaras legislativas para una sesión extraordinaria en la que se tomará juramento a Víctor Ríos como ministro de la Corte.

Víctor Ríos.jpg

Víctor Ríos al momento de presentar su candidatura para la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Twitter Víctor Ríos

Óscar Cachito Salomón, titular del Congreso Nacional, convocó a la Cámara de Senadores y Diputados para una sesión extraordinaria conjunta a realizar este miércoles 10 de noviembre, a las 11:00, para el juramento oficial y toma de posesión del ministro recientemente electo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Víctor Ríos Ojeda.

La reunión será presencial, pero también se aplicará el sistema de videoconferencia, según la Resolución 3647 del Senado.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1457676765950795780

Antes, en el mismo día pero a las 9:00, la Cámara Alta también se reunirá de forma extraordinaria, con el fin de tratar varios puntos, como la ley que crea el Fondo Nacional de Cobertura a pacientes hospitalizados con Covid-19, aprobada en el marco de la pandemia.

Además, se analiza el estudio de varios proyectos de declaración de interés nacional, entre los cuales están la Organización Civil Académica Club Emprendedores de la UNA, el largometraje documental Apenas el sol, el Primer Congreso Paraguayo de Derecho Constitucional y la campaña Contrabando es contra Todos.

Así también se considera incluir la declaración como ciudadana ilustre y embajadora de la belleza nacional a la Miss Universo Paraguay 2021, Nadia Ferreira.

Entre otros puntos también está el tratamiento del proyecto de ley por el cual se aprueba un préstamo de hasta USD 43 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar el Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional del país.

Nota relacionada: Víctor Ríos presenta renuncia al Senado para asumir en la Corte

En una sesión extraordinaria del Senado del pasado 4 de noviembre, la cual duró más de cuatro horas, con extensas intervenciones a favor y en contra, entre denuncias de intromisión de grupos fácticos y politización de la Justicia, Ríos obtuvo 33 votos para ser designado como integrante de la CSJ.

Un par de horas después, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en acuerdo constitucional, confirmó al parlamentario para cubrir la vacancia de la fallecida Gladys Bareiro.

Al día siguiente, a través de un escrito dirigido a Óscar Salomón, Víctor Ríos presentó su renuncia a su banca en el Congreso Nacional y ese mismo día el ex diputado y candidato a intendente de Santa Rosa del Aguaray, Carlos Zena, juró en su reemplazo.

Tras el acto en la Cámara Alta, el presidente del Congreso ya había adelantado la fecha y hora del juramento de Ríos como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Víctor Ríos tiene 50 años, por lo que prácticamente tendrá un cargo asegurado por 25 años, atendiendo a que la mayoría de los ministros de la Corte designados van hasta los 75.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.