01 feb. 2025

Óscar Salomón convoca a diputados y senadores para juramento de Víctor Ríos

Óscar Salomón convocó para este miércoles 10 de noviembre a las dos cámaras legislativas para una sesión extraordinaria en la que se tomará juramento a Víctor Ríos como ministro de la Corte.

Víctor Ríos.jpg

Víctor Ríos al momento de presentar su candidatura para la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Twitter Víctor Ríos

Óscar Cachito Salomón, titular del Congreso Nacional, convocó a la Cámara de Senadores y Diputados para una sesión extraordinaria conjunta a realizar este miércoles 10 de noviembre, a las 11:00, para el juramento oficial y toma de posesión del ministro recientemente electo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Víctor Ríos Ojeda.

La reunión será presencial, pero también se aplicará el sistema de videoconferencia, según la Resolución 3647 del Senado.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1457676765950795780

Antes, en el mismo día pero a las 9:00, la Cámara Alta también se reunirá de forma extraordinaria, con el fin de tratar varios puntos, como la ley que crea el Fondo Nacional de Cobertura a pacientes hospitalizados con Covid-19, aprobada en el marco de la pandemia.

Además, se analiza el estudio de varios proyectos de declaración de interés nacional, entre los cuales están la Organización Civil Académica Club Emprendedores de la UNA, el largometraje documental Apenas el sol, el Primer Congreso Paraguayo de Derecho Constitucional y la campaña Contrabando es contra Todos.

Así también se considera incluir la declaración como ciudadana ilustre y embajadora de la belleza nacional a la Miss Universo Paraguay 2021, Nadia Ferreira.

Entre otros puntos también está el tratamiento del proyecto de ley por el cual se aprueba un préstamo de hasta USD 43 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar el Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional del país.

Nota relacionada: Víctor Ríos presenta renuncia al Senado para asumir en la Corte

En una sesión extraordinaria del Senado del pasado 4 de noviembre, la cual duró más de cuatro horas, con extensas intervenciones a favor y en contra, entre denuncias de intromisión de grupos fácticos y politización de la Justicia, Ríos obtuvo 33 votos para ser designado como integrante de la CSJ.

Un par de horas después, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en acuerdo constitucional, confirmó al parlamentario para cubrir la vacancia de la fallecida Gladys Bareiro.

Al día siguiente, a través de un escrito dirigido a Óscar Salomón, Víctor Ríos presentó su renuncia a su banca en el Congreso Nacional y ese mismo día el ex diputado y candidato a intendente de Santa Rosa del Aguaray, Carlos Zena, juró en su reemplazo.

Tras el acto en la Cámara Alta, el presidente del Congreso ya había adelantado la fecha y hora del juramento de Ríos como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Víctor Ríos tiene 50 años, por lo que prácticamente tendrá un cargo asegurado por 25 años, atendiendo a que la mayoría de los ministros de la Corte designados van hasta los 75.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).