13 abr. 2025

Oso melero sorprende a una familia en Coronel Oviedo

Una familia se encontró con un oso melero en su vivienda en Coronel Oviedo. Los bomberos voluntarios acudieron al rescate.

Oso melero.jpeg

Bomberos lo devolvieron a la naturaleza.

Foto: Robert Figueredo.

Bomberos voluntarios de Coronel Oviedo acudieron al llamado de una familia para el rescate de un ejemplar de caguaré u oso melero aparecido en la vivienda en el trascurso de la madrugada de este jueves en el barrio Costa San Antonio de la capital departamental. El ladrido interminable de perros alertó a los dueños de casa que vieron sorprendido como el caguaré estaba por ahorcar a uno de los canes de la vecindad.

En el afán de salvar al perro y al oso melero los dueños de casa tuvieron que separar a los dos ejemplares en acción. El caguaré ganó la esquina de una de las piezas donde pasó gran parte del día hasta que llegaron los bomberos para realizar el rescate. La vivienda de la familia Parra en Costa San Antonio se convirtió en el punto de reunión de niños y adultos interesados en observar al extraño ejemplar que irrumpió la madrugada del lugar.

Munidos de herramientas especiales los bomberos llegaron a la casa y en una acción rápida pudieron cargar al caguaré en una caja plástica especial para transportarlo hasta la cuenca del rio Tobatiry donde pusieron al oso melero nuevamente en contacto con la naturaleza. El capitán José Giménez, jefe del operativo rescate comentó que no es la primera vez que acuden para salvar un caguaré en Coronel Oviedo. El dueño de casa, Dionicio Parra, donde llegó esta extraña visita dijo que al escuchar los ladridos de perros despertó llevándose una gran sorpresa.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.