08 feb. 2025

OTEP repudia despido masivo de profesionales de educación inclusiva

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) expresó este miércoles su repudio ante el masivo despido de profesionales de educación inclusiva, impulsado por el Ministerio de Educación

manifestación docente

La Otep-SN está en contra de la desvinculación de 100 profesionales de apoyo en escuelas.

Foto: Archivo.

Vidal Ortega, docente sindicalista de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), se pronunció en contra de la resolución de despido de 100 profesionales de educación inclusiva.

El dirigente señaló que la decisión tomada por el ministro de Educación y Ciencias Eduardo Petta es repudiable y criticó la falta de promoción para la especialización de este sector desde la cartera educativa.

En ese sentido, cuestionó que el argumento haya sido la falta de perfil de los desvinculados, cuando la misma institución no ha posibilitado ninguna formación docente para hacer estas especializaciones desde 1988.

Lea más: Titular del MEC despidió a 50% de profesionales de educación inclusiva

“Lamentamos esta situación porque es un sector muy importante que trabaja en una cuestión esencial: la inclusión”, sostuvo Ortega en contacto con la R800 AM.

La resolución se dio a conocer este martes a raíz de dictámenes emitidos por las direcciones de Anticorrupción y de Gestión de Desarrollo del Personal del MEC.

Supervisoras, docentes y directores de centros de apoyo reclamaron mediante notas que algunos de los desvinculados, incluso, sí cuentan con matrícula docente.

También protestan que algunos de los afectados son personas con discapacidad que estaban trabajando en escuelas públicas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.