01 abr. 2025

Otorgan medidas alternativas a la prisión para Yaluff

Este martes el juez Agustín Delmás otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva para el ex director de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff. Además fijó una fianza real de G. 1.000 millones y G. 300 millones de caución personal para sus abogados.

yaluff en bici.jpg

Guillerno Yaluff llegando a la Vicepresidencia en bici. | Foto: Vicepresidencia.

La audiencia de imposición de medidas para el ex director general de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff Alarcón, se realizó este martes.

El juez dio lugar a una fianza en concepto de inmuebles y otra de G. 100 millones para cada uno de los abogados de Yaluff, Berta Dávalos, Édgar Melgarejo y Luis Melgarejo Lanzoni, según informa la 970 AM.

El Ministerio Público imputó a Yaluff por el supuesto desvío de fondos para la carga de combustibles a través de tarjetas de la Entidad Binacional Yacyretá.

Supuestamente la Entidad Binacional Yacyretá había entregado tres tarjetas para combustible de G. 10 millones cada una a la Vicepresidencia.

Una era para el uso del vicepresidente Juan Afara, otra para el director administrativo David Godoy y la tercera para Yaluff.

La denuncia del caso explica que la tarjeta del Yaluff era utilizada de forma fraudulenta. Este hecho generó que el ex funcionario público haya renunciado al cargo de director general de la Vicepresidencia de la República, poniéndose así a disposición de la Justicia.

Más contenido de esta sección
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.