12 abr. 2025

Otorgan medidas alternativas a la prisión para Yaluff

Este martes el juez Agustín Delmás otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva para el ex director de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff. Además fijó una fianza real de G. 1.000 millones y G. 300 millones de caución personal para sus abogados.

yaluff en bici.jpg

Guillerno Yaluff llegando a la Vicepresidencia en bici. | Foto: Vicepresidencia.

La audiencia de imposición de medidas para el ex director general de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff Alarcón, se realizó este martes.

El juez dio lugar a una fianza en concepto de inmuebles y otra de G. 100 millones para cada uno de los abogados de Yaluff, Berta Dávalos, Édgar Melgarejo y Luis Melgarejo Lanzoni, según informa la 970 AM.

El Ministerio Público imputó a Yaluff por el supuesto desvío de fondos para la carga de combustibles a través de tarjetas de la Entidad Binacional Yacyretá.

Supuestamente la Entidad Binacional Yacyretá había entregado tres tarjetas para combustible de G. 10 millones cada una a la Vicepresidencia.

Una era para el uso del vicepresidente Juan Afara, otra para el director administrativo David Godoy y la tercera para Yaluff.

La denuncia del caso explica que la tarjeta del Yaluff era utilizada de forma fraudulenta. Este hecho generó que el ex funcionario público haya renunciado al cargo de director general de la Vicepresidencia de la República, poniéndose así a disposición de la Justicia.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.