02 abr. 2025

Alumnos denuncian fuga de G. 25 millones que debían usar para su colación

Un grupo de padres y alumnos del Colegio Juan Manuel Frutos, de Mariano Roque Alonso, se manifestó frente a la comisaría local para denunciar otro caso de estafa por fiesta de colación. Una persona es señalada como la responsable de la desaparición de G. 25 millones.

Estafa a estudiantes en MRA.jpg

Los manifestantes exigieron justicia frente a la Comisaría 10 ª de Mariano Roque Alonso.

Foto: Gentileza.

En la noche del jueves, un grupo de padres y estudiantes del tercer año del Colegio Juan Manuel Frutos, de Mariano Roque Alonso, se congregaron frente a la Comisaría local para denunciar que fueron estafados por un encargado de la institución, que se habría apropiado de G. 25 millones ahorrados para la fiesta de colación.

Este es el tercer caso que sale a la luz en una semana y fue denunciado formalmente en la Comisaría 10 ª Central.

“Meses atrás estuvimos depositando el dinero, pero el delegado se quedó con el dinero. Dijo que tuvo que utilizar el dinero para salvar a su esposa”, dijo indignada a Telefuturo una de las madres afectadas.

Sepa más: Alumnos de un colegio quedan sin colación por mal uso del fondo del curso: ¿Qué pasó con la plata?

Le puede interesar: Alumnos castigados hicieron su colación fuera del colegio

Los afectados, en su denuncia, señalaron como responsable a Jorge Daniel Porte, que está al frente de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE), pero no es padre de un alumno del curso afectado.

El hombre habría informado en un grupo de WhatsApp que tuvo que utilizar el dinero ahorrado para solucionar un problema familiar de índole judicial y evitar así que su esposa vaya a prisión en medio de un confuso hecho.

Los manifestantes sostienen que el denunciado ya tiene antecedentes de este tipo de hechos y responsabilizaron al director de la institución, Virgilio Amarilla, de mantenerlo en el cargo pese a los hechos irregulares.

Decepción y pérdidas millonarias

El pasado 3 de diciembre, alumnos del Colegio Naciones Unidas de Asunción denunciaron un hecho similar, exigiendo la devolución de unos G. 14 millones que debían ser destinados a la fiesta de graduación.

“Usaron todo el dinero, la delegada con sus padres, hay videos donde él (el papá) dice qué hizo con el dinero, supuestamente invirtió en un trabajo”, reveló Patricia Benítez, madre de una de las afectadas.

El 5 de diciembre salió a la luz otro caso, esta vez, en el Colegio Verbo Divino de Asunción, que tuvo que suspender la fiesta de colación porque los padres de la delegada del curso utilizaron el dinero destinado para el festejo. Reclamaron la suma de G. 19 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.