11 abr. 2025

Otro megaoperativo de desalojo en Reserva de Campos Morombi

Una nueva orden de restitución de inmueble con participación de unos mil efectivos de la Policía Nacional se realizó este jueves, en la Reserva de Campos Morombi, ubicada en el distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú,

desalojo.jpg

Las precarias viviendas de madera fueron todas destruidas por los tractores.

Foto: Robert Figueredo.

Los fiscales Gustavo Chamarro y Marta Leiva encabezaron el operativo de desalojo en la Reserva de Campos Morombi, donde una vez más se pudieron comprobar los delitos ambientales cometidos por los ocupantes que abandonaron el lugar.

Las precarias viviendas fueron destruidas y quemadas por operarios de la empresa que cooperaron en el procedimiento.

La Policía Nacional acompañó el operativo en la Reserva de Campos Morombi.

La Policía Nacional acompañó el operativo en la Reserva de Campos Morombi.

Foto: Gentileza.

La tala indiscriminada de alrededor de 2.000 hectáreas de reserva ya registra la enorme propiedad de más de 50.000 hectáreas, ubicadas en los departamentos de Caaguazú, Canindeyú y Alto Paraná.

Lee más: En un gran operativo desalojan a ocupantes de la finca de Morombí

El puente que conecta la ocupación con Itakyry fue destruido al igual que un gran número de hornos para la producción de carbón vegetal.

Un gran despliegue de la Policía Nacional se utilizó en el operativo.

Un gran despliegue de la Policía Nacional se utilizó en el operativo.

Foto: Robert Figueredo.

Operativo de noviembre pasado

El pasado 19 de noviembre se realizó el mismo operativo. Los invasores días después volvieron a ocupar y levantar sus precarias viviendas al igual que los hornos.

La Fiscalía imputó por el caso a 12 personas y hasta el momento solo una se encuentra privada de su libertad.

Nota relacionada: Unos 1.600 policías desplegados para desalojo en Reserva Morombí

La enorme extensión de la propiedad dificulta los controles debido a varias alternativas de circulación con que cuentan los autodenominados sintierras.

Carro hidrante y helicóptero de apoyo aéreo fueron destinados para este megaoperativo en unas dos mil hectáreas de tierra de la Reserva Morombi.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.