23 feb. 2025

Otro pedido al Congreso para elevar a 5 años de cárcel la pena por maltrato animal

La concejala de Asunción Jazmín Galeano presentó una nota a la Cámara de Diputados en la cual pidió sanciones más severas por maltrato animal, entre ellas, planteó elevar a cinco años la pena de cárcel. En el pasado se hicieron otras propuestas similares.

Jazmín Galeano frente al Congreso.jpg

La concejala Jazmín Galeano frente al Congreso Nacional.

Foto: jazgale

La edil manifestó a los medios que pidió el tratamiento y la modificación de la Ley 4840/13 sobre maltrato animal tras el caso de Tomás, el perro mestizo al que días pasados le habían derramado agua caliente y decapitado en ausencia de sus dueños en Fernando de la Mora, Central, y que conmocionó a la sociedad.

La nota fue presentada por Jazmín Galeano en mesa de entrada de la Cámara de Diputados en la mañana de este viernes.

“Creo que es un momento en el que la sociedad y acá, el Parlamento sobre todo, tiene que reflexionar y elevar las penas por maltrato animal”, sostuvo la concejala de Asunción en un video que publicó radio Monumental 1080 AM en sus redes sociales.

Entérese: Exhuman los restos del perro decapitado para una necropsia

Explicó que el pedido plantea sanciones más severas en cuanto a multas y elevar la pena de cárcel a cinco años. Actualmente, la ley contempla dos años máximo de prisión.

Otras propuestas similares fueron planteadas en el pasado al Congreso Nacional. Específicamente, dos proyectos de ley al respecto duermen en el Poder Ejecutivo, que nunca fueron tratados.

Un grupo de senadores había presentado en junio de 2020 un proyecto de ley que modifica y amplía la Ley 5892/2017, que modifica los artículos 10 y 28 de la Ley 4840/2013 para solicitar elevar la pena a seis años de cárcel.

Más detalles: Proyecto pretende elevar a 8 años de cárcel el maltrato animal

Patrick Kemper, Gilberto Apuril, Víctor Ríos, Antonio Barrios y Arnaldo Franco habían firmado dicho documento.

Posteriormente, se hizo una segunda propuesta en enero de 2021. Se denominaba proyecto de ley de Protección y Bienestar Animal y pedía hasta ocho años de cárcel. En su momento se envió a comisión y ya no volvió a ser estudiado.

Kemper y Apuril se encontraban de nuevo entre los firmantes, además de Óscar Salomón, Blas Llano, Lilian Samaniego, Salyn Buzarquis y Sergio Godoy.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.