21 jul. 2025

Otro pedido al Congreso para elevar a 5 años de cárcel la pena por maltrato animal

La concejala de Asunción Jazmín Galeano presentó una nota a la Cámara de Diputados en la cual pidió sanciones más severas por maltrato animal, entre ellas, planteó elevar a cinco años la pena de cárcel. En el pasado se hicieron otras propuestas similares.

Jazmín Galeano frente al Congreso.jpg

La concejala Jazmín Galeano frente al Congreso Nacional.

Foto: jazgale

La edil manifestó a los medios que pidió el tratamiento y la modificación de la Ley 4840/13 sobre maltrato animal tras el caso de Tomás, el perro mestizo al que días pasados le habían derramado agua caliente y decapitado en ausencia de sus dueños en Fernando de la Mora, Central, y que conmocionó a la sociedad.

La nota fue presentada por Jazmín Galeano en mesa de entrada de la Cámara de Diputados en la mañana de este viernes.

“Creo que es un momento en el que la sociedad y acá, el Parlamento sobre todo, tiene que reflexionar y elevar las penas por maltrato animal”, sostuvo la concejala de Asunción en un video que publicó radio Monumental 1080 AM en sus redes sociales.

Entérese: Exhuman los restos del perro decapitado para una necropsia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Explicó que el pedido plantea sanciones más severas en cuanto a multas y elevar la pena de cárcel a cinco años. Actualmente, la ley contempla dos años máximo de prisión.

Otras propuestas similares fueron planteadas en el pasado al Congreso Nacional. Específicamente, dos proyectos de ley al respecto duermen en el Poder Ejecutivo, que nunca fueron tratados.

Un grupo de senadores había presentado en junio de 2020 un proyecto de ley que modifica y amplía la Ley 5892/2017, que modifica los artículos 10 y 28 de la Ley 4840/2013 para solicitar elevar la pena a seis años de cárcel.

Más detalles: Proyecto pretende elevar a 8 años de cárcel el maltrato animal

Patrick Kemper, Gilberto Apuril, Víctor Ríos, Antonio Barrios y Arnaldo Franco habían firmado dicho documento.

Posteriormente, se hizo una segunda propuesta en enero de 2021. Se denominaba proyecto de ley de Protección y Bienestar Animal y pedía hasta ocho años de cárcel. En su momento se envió a comisión y ya no volvió a ser estudiado.

Kemper y Apuril se encontraban de nuevo entre los firmantes, además de Óscar Salomón, Blas Llano, Lilian Samaniego, Salyn Buzarquis y Sergio Godoy.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.