02 abr. 2025

Otro suspicaz error en caso del diputado Miguel Cuevas

Miguel Jorge Cuevas diputado en juicio oral_XCUAS_41745359.jpg

“Ruego justicia...”. El diputado Miguel Jorge Cuevas de nuevo declaró ante el Tribunal.

Nuevamente, hubo error en los datos de una de las pericias, en el juicio oral contra el diputado Miguel Jorge Cuevas. Es que la perito del Ministerio Público, Graciela Álvarez, no consignó ingresos por unos G. 800 millones del legislador, con lo que la diferencia a su favor se va a elevar.

Ante esto, los miembros del Tribunal de Sentencia, Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera, le solicitaron que modifique su pericia, por lo que fue citada de nuevo para el próximo 29 de marzo, para presentar sus conclusiones.

Es que la misma usó los datos de la Fiscalía para establecer el saldo inicial. Le dio G. 132 millones, sin tener en cuenta las ganancias que tuvo Cuevas como administrador del Puerto Franco de Paranaguá.

Según la legislación aduanera, el mismo como administrador podía cobrar USD 80 por contenedor, con lo que durante su administración percibió unos G. 800 millones. Este dinero no fue tenido en cuenta, pese a que hubo un informe de parte del asesor jurídico de Puertos.

Tanto la defensa a cargo del abogado Guillermo Duarte Cacavelos como el fiscal Luis Lionel Piñánez cuestionaron la pericia de Álvarez, que señala que existe un saldo a favor de Cuevas, con lo que no habría enriquecimiento.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.