15 abr. 2025

Ovelar asegura que no hay votos para enjuiciar a Mario Abdo en el Senado

El senador colorado Silvio Ovelar aseguró este jueves que no hay votos para un eventual juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la Cámara de Senado. El legislador llegó al Palacio de López en apoyo al jefe de Estado.

Silvio Ovelar (2).jpeg

Silvio Ovelar, senador colorado.

Foto: Raúl Cañete.

“Por suerte, los colegas están entendiendo que hoy se juega la suerte del país”, expresó Silvio Ovelar tras su reunión con el presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En ese sentido, el legislador oficialista aseguró que “el Senado está blindado” y que tienen los números necesarios para “atajar todo juicio político” contra el titular del Ejecutivo.

Señaló que cuentan con 18 votos para evitar llegar a un juicio político, además de que hay posibilidad de aumentar esa cantidad.

La Cámara de Senadores está conformada por 45 miembros y, según establece la Constitución Nacional, se requiere de 30 legisladores en esa sede legislativa para aprobar un juicio político.

Además, Ovelar indicó que en la Cámara de Diputados “hay cambios importantes” con respecto al jefe de Estado.

Nota relacionada: El cartismo se suma al juicio político y se tienen los votos

También fue consultado por la situación del vicepresidente Hugo Velázquez, pero no dio declaraciones al respecto.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) decidió el miércoles iniciar el proceso para un juicio político contra Abdo Benítez y Velázquez por el acuerdo sobre Itaipú. La bancada de Honor Colorado anunció que se sumaba a la postura, como también el Frente Guasu.

El Partido Patria Querida (PPQ) manifestó que solamente apoyará el proceso contra el vicepresidente, y no así contra el presidente.

La crisis política se da a pocos días de cumplirse el primer año de mandato de Mario Abdo Benítez, como consecuencia de la polémica firma del acuerdo sobre Itaipú, que, según los especialistas, no beneficia al Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.