02 abr. 2025

Ovelar cree que amerita un mea culpa del Congreso en caso de ocupación vip y cubre a Bachi

El senador Silvio Ovelar (ANR-Honor Colorado), presidente del Congreso Nacional, cree que corresponde hacer un mea culpa en el caso de la ocupación vip en Villa Hayes, ya que la ley al respecto fue sancionada por los parlamentarios.

Silvio Ovelar

El titular del Parlamento fue abordado este miércoles por los medios sobre la ley de desafectación de tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes, que fue sancionado en forma automática hace una semana.

Tratando de justificar al Poder Legislativo, alegó que “en materia de expropiaciones ha cometido a lo largo de los años muchos errores” y en este sentido, dijo que corresponde hacer un “mea culpa”.

“Muchas veces lo hemos hecho y tenemos que hacer un mea culpa también”, expresó en otro momento.

Nota relacionada: El Estado busca recuperar tierras de Remansito y no se descarta demoler

En otro momento se excusó con el hecho de que “casi nunca” los proyectos de expropiaciones tengan el listado de los beneficiarios. Incluso, mencionó que la propia senadora Celeste Amarilla (PLRA) había presentado la propuesta como “una vieja ocupación” cuando el proyecto fue tratado y aprobado en Diputados en el pasado.

Rechazó que se tenga que plantear una denuncia por tentativa de estafa contra los proyectitas, el ex diputado Edwin Reimer y el ahora senador Basilio Núñez, ambos en su momento de la bancada cartista en la Cámara Baja.

No obstante, dijo que es pertinente ser indagado el caso por los organismos correspondientes. “Pero lo que no podemos decir es que nosotros, en el Congreso, en el Senado, siempre hemos sido impecables en este tipo de proyectos”, remarcó.

Lea también: Lujosas propiedades en tierras que se vienen loteando desde el 2001

Se le consultó si está de acuerdo que se plantee la pérdida de investidura de Bachi Núñez al pleno y expresó que sería una “barbaridad”.

El presidente del Congreso Nacional también sostuvo que Bachi no fue el proponente del proyecto, sino que su entonces colega de bancada, Edwin Reimer.

“Somos tan satanizados y a lo mejor cometemos muchos errores. A lo mejor amerite que nos impugne. Pero no por eso hay que usar la guillotina para decapitar a todos”, espetó Silvio Ovelar.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.