03 abr. 2025

Ovelar cree que amerita un mea culpa del Congreso en caso de ocupación vip y cubre a Bachi

El senador Silvio Ovelar (ANR-Honor Colorado), presidente del Congreso Nacional, cree que corresponde hacer un mea culpa en el caso de la ocupación vip en Villa Hayes, ya que la ley al respecto fue sancionada por los parlamentarios.

Silvio Ovelar

El titular del Parlamento fue abordado este miércoles por los medios sobre la ley de desafectación de tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes, que fue sancionado en forma automática hace una semana.

Tratando de justificar al Poder Legislativo, alegó que “en materia de expropiaciones ha cometido a lo largo de los años muchos errores” y en este sentido, dijo que corresponde hacer un “mea culpa”.

“Muchas veces lo hemos hecho y tenemos que hacer un mea culpa también”, expresó en otro momento.

Nota relacionada: El Estado busca recuperar tierras de Remansito y no se descarta demoler

En otro momento se excusó con el hecho de que “casi nunca” los proyectos de expropiaciones tengan el listado de los beneficiarios. Incluso, mencionó que la propia senadora Celeste Amarilla (PLRA) había presentado la propuesta como “una vieja ocupación” cuando el proyecto fue tratado y aprobado en Diputados en el pasado.

Rechazó que se tenga que plantear una denuncia por tentativa de estafa contra los proyectitas, el ex diputado Edwin Reimer y el ahora senador Basilio Núñez, ambos en su momento de la bancada cartista en la Cámara Baja.

No obstante, dijo que es pertinente ser indagado el caso por los organismos correspondientes. “Pero lo que no podemos decir es que nosotros, en el Congreso, en el Senado, siempre hemos sido impecables en este tipo de proyectos”, remarcó.

Lea también: Lujosas propiedades en tierras que se vienen loteando desde el 2001

Se le consultó si está de acuerdo que se plantee la pérdida de investidura de Bachi Núñez al pleno y expresó que sería una “barbaridad”.

El presidente del Congreso Nacional también sostuvo que Bachi no fue el proponente del proyecto, sino que su entonces colega de bancada, Edwin Reimer.

“Somos tan satanizados y a lo mejor cometemos muchos errores. A lo mejor amerite que nos impugne. Pero no por eso hay que usar la guillotina para decapitar a todos”, espetó Silvio Ovelar.

Más contenido de esta sección
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.