24 abr. 2025

Pabellón de contingencia no se utilizará solo para UTI en Villarrica, aclara director

El pabellón de contingencia que será construido la próxima semana en Villarrica no será utilizado totalmente para Cuidados Intensivos. Esto pese a que se anunció inicialmente que el lugar sería para instalar más camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

pabellon de contingencia villarrica.jpg

El MOPC lleva adelanta la construcción de pabellones de contingencia en Villarrica.

Foto: Gentileza.

Así lo aclaró el director de la Cuarta Región Sanitaria, Carlos Barreto, quien mencionó que el nuevo pabellón no será utilizado exclusivamente para terapias intensivas.

La construcción es financiada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), desde donde se anunció que los siete pabellones serían exclusivos para UTI, con un total de 128 camas, al igual que el Ministerio de Salud Pública.

No obstante, el director de la IV Región Sanitaria, Carlos Barreto, explicó que el pabellón previsto para el Hospital Regional de la ciudad no será solo para Cuidados Intensivos, sino que se usará para Terapia Intermedia.

“Esto va a ser hacer un pabellón de contingencia, no va a ser exclusivamente de Terapia Intensiva, pero va a estar totalmente equipado”, aclaró el médico en entrevista con el Canal 8 de Villarrica.

El director mencionó que las nuevas instalaciones contarán con un equipamiento de primera para asistencia respiratoria, pero que no será solo para un sector de UTI.

Puede interesarle: Fallece primer personal de blanco por Covid-19 en Guairá

El pasado jueves, técnicos encargados de la obra llegaron hasta Villarrica y verificaron el predio del hospital para preparar la zona de construcción. Se aguarda que en los próximos días ya se inicien los trabajos, según informó el doctor Barreto.

El MOPC ya adjudicó la construcción de los siete pabellones de contingencia y a Villarrica le corresponde el lote 2. Se contrató a la empresa Sociedad Constructora Chaco SA por G. 10.565 millones.

La cartera de Obras también anunció que otros hospitales serán beneficiados con pabellones de contingencia, los cuales son Caazapá, Caacupé, Concepción, Pedro Juan Caballero y Luque, todos con una capacidad de 16 camas en cada uno. En tanto que, se construirá otro pabellón en el Hospital de Clínicas con capacidad para 32 pacientes.

Se espera que la construcción de los nuevos pabellones de contingencia esté culminada y lista para su funcionamiento a finales de este mes de abril, como lo había anunciado el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.