14 feb. 2025

Pabellón de escuela de Limpio está clausurado por peligro de derrumbe hace más de un año

La comunidad educativa de la Escuela Nacional San José, de la ciudad de Limpio, clausuró hace más de un año un pabellón por peligro de derrumbe. La licitación para su reparación sigue en proceso, mientras tanto 300 alumnos deben dar clases en aulas improvisadas.

limpio escuela.png

Un pabellón de la Escuela San José de Limpio fue clausurado por peligro de derrumbe.

Foto: Captura

Hace un año y cuatro meses que un pabellón de la Escuela Nacional San José de la ciudad de Limpio, Departamento Central, se encuentra clausurado por peligro de derrumbe.

La estructura cuenta con cuatro aulas del tercer ciclo, la dirección, secretaría y baños sexuados.

Las autoridades se vieron obligadas a agrandar el perímetro de seguridad luego de que el lunes pasado una viga y varias tejas cayeran.

Puede interesarle: Bibliotecas de 34 escuelas están en riesgo de derrumbe

“Desde mayo del año pasado con el equipo de gestión de riesgo se procedió a clausurar este pabellón. Estamos hablando de 300 alumnos que fueron reubicados”, expresó la directora.

Pidió a las autoridades acelerar el proceso de licitación porque a medida que pasa el tiempo, el pabellón se deteriora más y pone en peligro a los estudiantes.

También puede leer: Escuelas quedan bajo agua tras la lluvia

Explicó que con la Municipalidad de dicha ciudad realizaron un proyecto vía microplanificación, que fue enviado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El proyecto fue aprobado en mayo de este año y ahora se encuentra en proceso de licitación por recursos del Fonacide.

Desde la comunidad educativa lamentaron esta situación de abandono, atendiendo a que se trata de una de las instituciones más importantes de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó estar preocupado y dijo que “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este, están internados tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas; una joven está en la unidad de cuidados intensivos.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.