03 abr. 2025

Pabellón de escuela de Limpio está clausurado por peligro de derrumbe hace más de un año

La comunidad educativa de la Escuela Nacional San José, de la ciudad de Limpio, clausuró hace más de un año un pabellón por peligro de derrumbe. La licitación para su reparación sigue en proceso, mientras tanto 300 alumnos deben dar clases en aulas improvisadas.

limpio escuela.png

Un pabellón de la Escuela San José de Limpio fue clausurado por peligro de derrumbe.

Foto: Captura

Hace un año y cuatro meses que un pabellón de la Escuela Nacional San José de la ciudad de Limpio, Departamento Central, se encuentra clausurado por peligro de derrumbe.

La estructura cuenta con cuatro aulas del tercer ciclo, la dirección, secretaría y baños sexuados.

Las autoridades se vieron obligadas a agrandar el perímetro de seguridad luego de que el lunes pasado una viga y varias tejas cayeran.

Puede interesarle: Bibliotecas de 34 escuelas están en riesgo de derrumbe

“Desde mayo del año pasado con el equipo de gestión de riesgo se procedió a clausurar este pabellón. Estamos hablando de 300 alumnos que fueron reubicados”, expresó la directora.

Pidió a las autoridades acelerar el proceso de licitación porque a medida que pasa el tiempo, el pabellón se deteriora más y pone en peligro a los estudiantes.

También puede leer: Escuelas quedan bajo agua tras la lluvia

Explicó que con la Municipalidad de dicha ciudad realizaron un proyecto vía microplanificación, que fue enviado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El proyecto fue aprobado en mayo de este año y ahora se encuentra en proceso de licitación por recursos del Fonacide.

Desde la comunidad educativa lamentaron esta situación de abandono, atendiendo a que se trata de una de las instituciones más importantes de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.