05 abr. 2025

Pablo Lemir: “La extracción de los cuerpos será muy dificultosa”

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, afirmó que el rescate de los cuerpos será difícil atendiendo a las características del terreno. La aeronave en que viajaba el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas fue encontrada en una zona de esterales, en el Departamento de Misiones.

Ayolas.jpeg

Rescate de avioneta en que viajaba Luis Gneiting será difícil.

José Bogado.

El forense del Ministerio Público Pablo Lemir informó que aún no sacaron ningún cuerpo de la avioneta, que fue localizada luego de unas 14 horas de búsqueda en medio de un esteral.

“La extracción va a ser muy dificultosa. La cola de la aeronave es la que está a la vista, el resto está enterrado. Los cuerpos estarían en la parte delantera”, puntualizó en contacto con la 780 AM.

Lea más: Encuentran totalmente desintegrada avioneta en que viajaba Gneiting

Informó que luego de sacar los cuerpos procederán a la verificación completa y se procederá a la autopsia.

En el caso del piloto, se puede realizar una autopsia para descartar alguna falla humana. Es el fiscal quien tiene que ordenar”, acotó.

Por último, señaló que los cuerpos estarían llegando en la tarde de este jueves a Asunción.

Los bomberos voluntarios están solicitando machetes y hachas para cortar los hierros retorcidos para que se proceda a la liberación de los cuerpos, reportó Mariela Rivarola, corresponsal de Última Hora.

Por su parte, Roque Vera, bombero que se encuentra en la zona de operaciones, dedujo que será muy difícil encontrar en buenas condiciones los cuerpos a causa del impacto de la avioneta.

Nota relacionada:Accidente de avioneta donde viajaba Luis Gneiting no deja sobrevivientes

En la avioneta que capotó en la tarde de este miércoles viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Los trabajos se realizaron con vehículos anfibios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), tractores de la Municipalidad de Ayolas, Bomberos Voluntarios y agentes de la Policía Nacional.

La avioneta bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.