07 abr. 2025

Pacientes dializados de IPS denuncian largas esperas por fallas en máquinas

Pacientes del IPS denuncian que deben esperar por largas horas en el Hospital Central, a causa de que cerca de una decena de máquinas para diálisis no están funcionando.

Derechos. El IPS tiene derecho a recuperar los pagos contra el Estado paraguayo..jpg

Derechos. El IPS tiene derecho a recuperar los pagos contra el Estado paraguayo.

Foto: Archivo ÚH

Una nueva denuncia se presenta por parte de asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). Esta vez, pacientes dializados del Hospital Central señalan que varias máquinas para realizar diálisis están obsoletas y fuera de servicio.

Los afectados manifestaron su preocupación ante la situación, debido a que deben padecer largas horas de espera, lo que incluso pone en riesgo sus vidas y las de otros pacientes, informaron a través de NPY.

De acuerdo con las denuncias de los familiares y pacientes, son decenas de máquinas (más del 50%) las que están fuera de servicio, lo que hace que las horas y las filas de espera se alarguen en la previsional.

https://twitter.com/npyoficial/status/1625077615873728513
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Las que están (funcionando) ahora se deterioran a pasos agigantados. En cualquier momento ya no va a haber más máquinas. Se alarga la espera y la gente que se dializa sufre de los nervios, hasta puede colapsar un día. El problema es que la gente de IPS minimiza esta situación, y no es así, esto puede resultar fatal”, lamentó uno de los familiares.

Otro hombre que acude regularmente para acompañar a su hija que debe someterse a diálisis señaló que desde noviembre pasado les dicen que se contará con 20 nuevos equipos, pero que hasta el momento no se ha concretado.

Desde Última Hora nos comunicamos con representantes del área de Prensa del IPS, quienes manifestaron que se encuentran trabajando en brindar una respuesta sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.