14 abr. 2025

Pacientes dializados de IPS denuncian largas esperas por fallas en máquinas

Pacientes del IPS denuncian que deben esperar por largas horas en el Hospital Central, a causa de que cerca de una decena de máquinas para diálisis no están funcionando.

Derechos. El IPS tiene derecho a recuperar los pagos contra el Estado paraguayo..jpg

Derechos. El IPS tiene derecho a recuperar los pagos contra el Estado paraguayo.

Foto: Archivo ÚH

Una nueva denuncia se presenta por parte de asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). Esta vez, pacientes dializados del Hospital Central señalan que varias máquinas para realizar diálisis están obsoletas y fuera de servicio.

Los afectados manifestaron su preocupación ante la situación, debido a que deben padecer largas horas de espera, lo que incluso pone en riesgo sus vidas y las de otros pacientes, informaron a través de NPY.

De acuerdo con las denuncias de los familiares y pacientes, son decenas de máquinas (más del 50%) las que están fuera de servicio, lo que hace que las horas y las filas de espera se alarguen en la previsional.

https://twitter.com/npyoficial/status/1625077615873728513

“Las que están (funcionando) ahora se deterioran a pasos agigantados. En cualquier momento ya no va a haber más máquinas. Se alarga la espera y la gente que se dializa sufre de los nervios, hasta puede colapsar un día. El problema es que la gente de IPS minimiza esta situación, y no es así, esto puede resultar fatal”, lamentó uno de los familiares.

Otro hombre que acude regularmente para acompañar a su hija que debe someterse a diálisis señaló que desde noviembre pasado les dicen que se contará con 20 nuevos equipos, pero que hasta el momento no se ha concretado.

Desde Última Hora nos comunicamos con representantes del área de Prensa del IPS, quienes manifestaron que se encuentran trabajando en brindar una respuesta sobre el caso.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.