27 abr. 2025

Papa dice que violencia de género es una “hierba venenosa” que “debe ser eliminada”

El papa Francisco considera la violencia de género una “hierba venenosa que afecta a nuestra sociedad y que debe ser eliminada”, al asegurar que sus “raíces” son “culturales y crecen en el terreno del prejuicio, de la posesión y de la injusticia”.

El Papa.jpg

El papa Francisco bendice a un niño a su llegada para la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro.

Foto: EFE

En muchas ocasiones, las mujeres son consideradas “inferiores” u “objetos” y relegadas “a un segundo plano” y que, en esos casos, “no se ve su dignidad”, declaró el pontífice en un mensaje con motivo de una campaña contra la violencia de género impulsada por la radio televisión pública italiana.

“Se la considera solo como una propiedad de la que se puede disponer en todo, hasta eliminarla”, añadió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

"¡Cuántas mujeres están abrumadas por el peso y el drama de la violencia! Cuántas son maltratadas, abusadas, esclavizadas, víctimas de la prepotencia de quienes piensan que pueden disponer de su cuerpo y de su vida, obligadas a rendirse a la codicia de los hombres”, exclamó.

Nota vinculada: Diputado cartista llama “locas” a congresistas mujeres que hacen visible la corrupción

Francisco señaló, además, que los medios de comunicación han sido “ambiguos” en la lucha contra la violencia machista ya que “transmiten continuamente mensajes de hedonismo y consumismo” y que estos “juegan un papel esencial” para su erradicación.

El Papa abogó por la “urgencia de redescubrir formas de relaciones justas y equilibradas basadas en el respeto” y pidió “dar voz a nuestras hermanas: las mujeres víctimas de abusos, explotación, marginación y presiones indebidas”, así como “actuar inmediatamente, a todos los niveles, con determinación, urgencia, valentía”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.