12 abr. 2025

Papa dice que violencia de género es una “hierba venenosa” que “debe ser eliminada”

El papa Francisco considera la violencia de género una “hierba venenosa que afecta a nuestra sociedad y que debe ser eliminada”, al asegurar que sus “raíces” son “culturales y crecen en el terreno del prejuicio, de la posesión y de la injusticia”.

El Papa.jpg

El papa Francisco bendice a un niño a su llegada para la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro.

Foto: EFE

En muchas ocasiones, las mujeres son consideradas “inferiores” u “objetos” y relegadas “a un segundo plano” y que, en esos casos, “no se ve su dignidad”, declaró el pontífice en un mensaje con motivo de una campaña contra la violencia de género impulsada por la radio televisión pública italiana.

“Se la considera solo como una propiedad de la que se puede disponer en todo, hasta eliminarla”, añadió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

"¡Cuántas mujeres están abrumadas por el peso y el drama de la violencia! Cuántas son maltratadas, abusadas, esclavizadas, víctimas de la prepotencia de quienes piensan que pueden disponer de su cuerpo y de su vida, obligadas a rendirse a la codicia de los hombres”, exclamó.

Nota vinculada: Diputado cartista llama “locas” a congresistas mujeres que hacen visible la corrupción

Francisco señaló, además, que los medios de comunicación han sido “ambiguos” en la lucha contra la violencia machista ya que “transmiten continuamente mensajes de hedonismo y consumismo” y que estos “juegan un papel esencial” para su erradicación.

El Papa abogó por la “urgencia de redescubrir formas de relaciones justas y equilibradas basadas en el respeto” y pidió “dar voz a nuestras hermanas: las mujeres víctimas de abusos, explotación, marginación y presiones indebidas”, así como “actuar inmediatamente, a todos los niveles, con determinación, urgencia, valentía”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.