06 feb. 2025

Papa Francisco: Hay “un caos social y político” con “tantos niños que no tienen qué comer”

El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.

El Papa.jpg

El papa Francisco denunció que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”.

Foto: EFE

“En torno a nosotros podemos decir que hay un caos externo, político y social con las guerras, y tantos y tantos niños que no tienen qué comer, así como injusticias sociales”, exclamó Francisco durante la catequesis.

Ante miles de fieles en una Plaza de San Pedro abarrotada, el pontífice pidió el fin de las guerras y recordó que este fin de semana se encontró “con niños y niñas que han sufrido heridas, han perdido las piernas y han padecido todo tipo de problemas físicos” a causa del conflicto en “la martirizada Ucrania”.

“Niños y niñas que tienen que volver a aprender a caminar y que han perdido la sonrisa”, manifestó, y pidió que se rece para que acabe la guerra en Palestina e Israel, así como Myanmar (Birmania), que es “una crueldad”.

Lea más: El Papa dice que “es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial”

Y puso el ejemplo del beato polaco Stefan Wyszynski, de quien demandó aprender “la generosidad en responder a la pobreza”, incluida “la causada por la guerra en tantos países”.

Francisco se refirió también que hay un “caos interno” en las personas y que el externo “no puede curarse” si no se acaba primero con el interior, y sostuvo que el universo “sufre” porque el hombre “lo ha sometido a la esclavitud de la corrupción”.

“El apóstol Pablo (...) habla de un universo que gime y sufre como con dolores de parto. Sufre a causa del hombre, que lo ha sometido a la esclavitud de la corrupción”, señaló.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.