07 feb. 2025

Papa Francisco insta a jóvenes a dar noticias positivas en sus redes sociales

Difundir buenas noticias es el pedido del papa Francisco, quien instó a los jóvenes a difundir “no sólo malas noticias”, sino “noticias esperanzadoras” en las redes sociales en un momento en el que muchos “viven experiencias de guerra, violencia, acoso escolar y otros tipos de dificultades” y “se ven afligidos por la desesperación, el miedo y la depresión”.

PAPA FRANCISCO.jpg

El papa Francisco pide a los jóvenes dar mensajes esperanzadores en sus redes sociales.

Foto: Vaticano.

Esto es un mensaje para la Jornada Mundial de la Juventud publicado hoy y que la iglesia celebra el 26 de noviembre, Francisco recuerda que “la juventud es un tiempo lleno de esperanzas y sueños, alimentado por las hermosas realidades que enriquecen nuestra vida”.

Levantarnos el ánimo es la consigna, “vivimos en una época en la que, para muchos, incluidos los jóvenes, la esperanza parece ser la gran ausente”, añade.

“Muchos de vuestros coetáneos que, lamentablemente, viven experiencias de guerra, violencia, acoso escolar y otros tipos de dificultades se ven afligidos por la desesperación, el miedo y la depresión”, explica.

Te puede interesar: Papa Francisco: “La humanidad está en peligro”

“Se sienten como encerrados en una prisión oscura, incapaces de ver los rayos del sol. Esto queda dramáticamente demostrado por el alto número de suicidios entre los jóvenes en varios países”, añade.

Y “frente a los dramas de la humanidad, sobre todo ante el sufrimiento de los inocentes”, el papa propone a los jóvenes difundir esperanza “gracias a las elecciones diarias”, “muy concretas en la vida de cada día”.

El pontífice pone como ejemplos que “en las redes sociales parece más fácil compartir malas noticias que noticias esperanzadoras. Por lo tanto, les hago una propuesta concreta: traten de compartir cada día una palabra de esperanza”.

“A veces, ustedes salen de noche con sus amigos y, si está oscuro, encienden la linterna del móvil para alumbrar. En los grandes conciertos, miles de ustedes mueven estas luminarias modernas al ritmo de la música, creando una escena sugestiva”, recuerda el papa.

Y “lo mismo sucede con la luz de la esperanza, que es Cristo” y “con Él vemos todo bajo una nueva luz”, añade.

Francisco también pide a los jóvenes que se acerquen “sobre todo a aquellos de sus amigos que aparentemente sonríen, pero que por dentro lloran, pobres de esperanza” y que “no se dejen contagiar por la indiferencia y el individualismo”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.