15 abr. 2025

Papa Francisco nombra asistente sanitario personal al enfermero que le “salvó"

El papa Francisco nombró un asistente sanitario personal, el enfermero Massimiliano Strappetti, de quien dijo que salvó su vida durante su operación de colon de hace un año, informó este jueves la Santa Sede en un comunicado.

papa.jpg

Francisco ha sufrido dolores en su rodilla derecha en las últimas semanas, y el mes pasado apareció por primera vez en silla de ruedas en un evento público.

Foto: Archivo ÚH

Strappetti, de 53 años, es el enfermero que coordina la dirección de Salud e Higiene, el sistema sanitario del Estado de la Ciudad del Vaticano, y colabora ayudando a los pobres con el limosnero del Papa, el cardenal polaco Konrad Krajewski.

Francisco, de 85 años, lo ha designado como asistente personal en un momento en el que padece un problema en la rodilla derecha que le ha obligado a recurrir a la silla de ruedas en algunos momentos.

Y también a posponer algunos viajes apostólicos, como el de Sudán del Sur o la República Democrática del Congo, aunque pudo cumplir la semana pasada con el programado a Canadá, usando la silla de ruedas.

Lea más: “El papa Francisco fue operado con éxito del colon”

En julio del 2021 el pontífice argentino tuvo que someterse a una operación en la que se le extrajo una parte del colon y por la que permaneció ingresado durante diez días en el hospital Agostino Gemelli de Roma, donde tradicionalmente se ingresan los papas.

Aquella intervención requirió anestesia general, que le causó algunos problemas, y contó con la participación de Strappetti, de quien Francisco dijo que le “salvó la vida”.

“Un enfermero me salvó la vida, un hombre de mucha experiencia. Es la segunda vez en la vida que un enfermero me salva la vida. La primera fue en el año 57", dijo el pontífice a la radio española Cope, en alusión a la operación pulmonar que sufrió en su juventud.

Pese a sus problemas de rodilla, Francisco ha confirmado un viaje a Kazajistán el 13 de setiembre para asistir al VI Congreso Mundial de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales y sigue valorando la posibilidad de acudir a Kiev para pedir la paz en Ucrania.

Más contenido de esta sección
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.