05 feb. 2025

Papa Francisco nombra asistente sanitario personal al enfermero que le “salvó"

El papa Francisco nombró un asistente sanitario personal, el enfermero Massimiliano Strappetti, de quien dijo que salvó su vida durante su operación de colon de hace un año, informó este jueves la Santa Sede en un comunicado.

papa.jpg

Francisco ha sufrido dolores en su rodilla derecha en las últimas semanas, y el mes pasado apareció por primera vez en silla de ruedas en un evento público.

Foto: Archivo ÚH

Strappetti, de 53 años, es el enfermero que coordina la dirección de Salud e Higiene, el sistema sanitario del Estado de la Ciudad del Vaticano, y colabora ayudando a los pobres con el limosnero del Papa, el cardenal polaco Konrad Krajewski.

Francisco, de 85 años, lo ha designado como asistente personal en un momento en el que padece un problema en la rodilla derecha que le ha obligado a recurrir a la silla de ruedas en algunos momentos.

Y también a posponer algunos viajes apostólicos, como el de Sudán del Sur o la República Democrática del Congo, aunque pudo cumplir la semana pasada con el programado a Canadá, usando la silla de ruedas.

Lea más: “El papa Francisco fue operado con éxito del colon”

En julio del 2021 el pontífice argentino tuvo que someterse a una operación en la que se le extrajo una parte del colon y por la que permaneció ingresado durante diez días en el hospital Agostino Gemelli de Roma, donde tradicionalmente se ingresan los papas.

Aquella intervención requirió anestesia general, que le causó algunos problemas, y contó con la participación de Strappetti, de quien Francisco dijo que le “salvó la vida”.

“Un enfermero me salvó la vida, un hombre de mucha experiencia. Es la segunda vez en la vida que un enfermero me salva la vida. La primera fue en el año 57", dijo el pontífice a la radio española Cope, en alusión a la operación pulmonar que sufrió en su juventud.

Pese a sus problemas de rodilla, Francisco ha confirmado un viaje a Kazajistán el 13 de setiembre para asistir al VI Congreso Mundial de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales y sigue valorando la posibilidad de acudir a Kiev para pedir la paz en Ucrania.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.