06 abr. 2025

papa Francisco

El papa Francisco expresó este jueves su “profunda tristeza” por el atentado en la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos, un atropello masivo que ha dejado al menos 15 muertos y unos 30 heridos, informó la sala de prensa de la Santa Sede.
El papa Francisco abrió este jueves una Puerta Santa, con motivo del Jubileo que se celebra cada 25 años, en la cárcel de Rebibbia, en Roma, un gesto simbólico para llevar la esperanza a todos las personas encarceladas.
El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se “tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa” y que en Gaza “cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”.
El papa Francisco, sentado en su silla de ruedas, llamó con el puño a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro que se abrió ante él en total silencio, en un gesto con el que se inaugura el Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años y que estará dedicado a la esperanza.
El papa Francisco empezará esta tarde de martes su agenda de Navidad que, en esta ocasión, coincidirá con la inauguración formal del Jubileo, un evento que cada cuarto de siglo ofrece la indulgencia de los pecados.
El papa Francisco condenó de nuevo el domingo “la crueldad” de los bombardeos israelíes en Gaza, tras haberlo hecho el sábado y a pesar de las críticas de la diplomacia israelí, que lo acusó de usar un “doble rasero”.
El papa Francisco abrirá este martes por la tarde con una ceremonia sencilla la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, con la que comenzará el Jubileo y posteriormente celebrará la misa del gallo, entre fuertes medidas de seguridad.
El papa se prepara para afrontar el Jubileo, el gran evento católico que se celebra cada 25 años y en el que la Iglesia espera demostrar su influencia, con la presencia de 32 millones de peregrinos, y que será, además, una dura prueba para Francisco que, a sus 88 años, aseguró su presencia en los actos más importantes y multitudinarios.
El papa Francisco no se asomará este domingo a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el ángelus, como hace cada domingo, por un resfriado, y para cuidarse ante los actos de Navidad, informó este sábado la Santa Sede.
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de felicitación de Navidad a la Curia romana, que las autoridades israelíes negaron el acceso a Gaza del patriarca de Jerusalén de los Latinos, el cardenal Pierbattista Pizzaballa.
En una tarde de julio, de sorpresa, el papa Francisco llegó hasta la Clínica de la Divina Providencia de la Fundación San Rafael, dirigida por el padre Aldo Trento, para mantener un breve, pero emotivo encuentro con los enfermos terminales que eran atendidos por el cura, que falleció este viernes dejando un gran legado.
El papa Francisco pidió este miércoles no dejar solos a los ancianos en las fiestas navideñas, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI, en el Vaticano.
El papa Francisco cumple este martes 88 años pero, a pesar de la edad, mantiene su agenda repleta de audiencias, actos y compromisos, especialmente por la inminente Navidad, el inicio del Año Santo y algún que otro plan de viaje.
El papa Francisco reveló que en su viaje a Irak en marzo de 2021, el primero de un pontífice a ese país, se evitaron dos intentos de atentado, en un extracto de su autobiografía, adelantado este martes antes de su publicación en enero.
El papa Francisco celebró su 88 cumpleaños, que cumplirá el 17 de diciembre, con los periodistas en el avión de regreso este domingo de su visita de pocas horas a la isla francesa Córcega. Debido a la brevedad del vuelo, por primera vez no se hizo la tradicional rueda de prensa en el trayecto.
El papa Francisco lanzó desde la isla francesa de Córcega, donde llegó este domingo para una visita de pocas horas, una súplica “por la paz para todas las tierras que se asoman al mar Mediterráneo”.
El nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, informó que el papa Francisco designó en la mañana de este jueves al monseñor Miguel Ángel Cabello Almada como nuevo obispo de la diócesis de Villarrica, que asumirá este nuevo cargo tras ser trasladado de su actual posición como obispo de Concepción.
El papa Francisco sostuvo este lunes que “todos” están llamados a decir “no” a “cualquier tipo” de violencia contra las mujeres, en un mensaje en el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer.
El papa Francisco aseguró este miércoles que en un mundo “dividido y desgarrado por odios, tensiones, guerras y amenazas de conflictos nucleares”, es urgente “trabajar por el diálogo, la reconciliación, la paz, la seguridad y el desarrollo integral de toda la humanidad”.
El papa Francisco aseguró este domingo que los abusos en el marco de la Iglesia son “una traición a la confianza y la vida”, durante su homilía por el rezo dominical del Ángelus desde la ventana del palacio apostólico en el Vaticano.
El Papa instó este domingo a la Iglesia, los Estados y organismos internacionales a no olvidarse de los pobres, y apeló a los fieles a ir más allá de la pobreza global y a comprometerse “para mejorar la realidad” de su alrededor, en motivo de la Jornada Mundial de los Pobres que se celebra en el Vaticano.
El papa Francisco alertó este sábado que “la guerra mundial” fragmentada en conflictos armados que se producen a nivel internacional pone en riesgo el desarrollo de la cultura, la investigación académica y la educación.
El papa Francisco aseguró que la sociedad y la Iglesia tienen que escuchar más a las mujeres, en un mensaje difundido este jueves en el encuentro Bien común: Teoría y práctica, organizado por la Academia Pontificia para la Vida en la Santa Sede.
El papa Francisco instó este domingo a que la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29), que comenzará este lunes en Bakú, Azerbaiyán, resuelva “una contribución efectiva a la protección” del planeta.
El papa Francisco comenzó este miércoles la audiencia general rezando por “Valencia, que sufre tanto” y ofreciendo una rosa blanca a una imagen de la Virgen de los Desamparados, colocada en la Plaza de San Pedro que, explicó, le habían regalado los valencianos.
El papa Francisco pidió este domingo, al término del Ángelus, que el principio enunciado en el artículo 11 de la Constitución italiana, en el que se repudia la guerra, “se aplique en todo el mundo” y volvió a pedir la paz para “la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y Sudán del Sur”.
El papa Francisco se preguntó este miércoles, durante la audiencia general en el Vaticano, "¿qué tienen que ver con la guerra los niños?”, a los que consideró “las primeras víctimas” de los conflictos, tras referirse a la muerte de “150 inocentes ametrallados” .
La Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, instituida por el papa Francisco para atajar la lacra de los abusos, ha publicado este martes su primer informe anual, en el que se reclama acabar con la opacidad y acelerar la dimisión de religiosos pederastas, entre otras muchas indicaciones.
El papa Francisco llamó este domingo a la desescalada bélica en Ucrania y Oriente Medio y denunció la “masacre” de “demasiados niños” en las guerras y la destrucción de hospitales, escuelas e infraestructuras civiles.
El sínodo, la cumbre vaticana que ha reunido en el último mes a obispos y laicos de todo el mundo para abordar temas de calado en la Iglesia, llegará su fin con el rol de la mujer en el centro del debate, pero sin lograr grandes avances.
La nueva encíclica del papa Francisco, publicada este jueves, aboga por el poder del amor contra “el drama vergonzoso” de la guerra y contra un mundo consumista que “está perdiendo el corazón”, recogiendo el mensaje espiritual de su pontificado.