10 abr. 2025

Papa realiza llamamiento para que prevalga el diálogo en R. Centroafricana

El papa Francisco realizó este domingo un llamamiento para que “callen las armas y prevalezca la buena voluntad de dialogar” en la República Centroafricana ante la nueva oleada de violencia en el país.

papa.jpg

El papa Francisco asegura que la familia es el mejor antídoto para el consumismo.| Foto: Télam.

EFE

“Nos llegan, por desgracia, noticias dolorosas de la República Centroafricana, que llevo en el corazón, sobre todo tras mi visita en noviembre de 2015. Enfrentamientos armados han provocado numerosas víctimas y desplazados y amenazan el proceso de paz”, recordó Francisco tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en el tiempo pascual.

Y agregó: “Rezo por los difuntos y los heridos y renuevo mi llamamiento para que callen las armas y prevalezca la buena voluntad de dialogar y para dar al país paz y desarrollo”.

El pontífice mostró su cercanía a la “población y a los obispos y a todos los que se prodigan por el bien de la gente y la pacífica convivencia”.

Hace unos días, el obispo de Bangassou, el español Juan José Aguirre, salió ileso de un tiroteo contra cerca de mil personas, la mayoría musulmana, que se habían refugiado en el interior de la misión católica.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.