23 abr. 2025

Papa realiza llamamiento para que prevalga el diálogo en R. Centroafricana

El papa Francisco realizó este domingo un llamamiento para que “callen las armas y prevalezca la buena voluntad de dialogar” en la República Centroafricana ante la nueva oleada de violencia en el país.

papa.jpg

El papa Francisco asegura que la familia es el mejor antídoto para el consumismo.| Foto: Télam.

EFE

“Nos llegan, por desgracia, noticias dolorosas de la República Centroafricana, que llevo en el corazón, sobre todo tras mi visita en noviembre de 2015. Enfrentamientos armados han provocado numerosas víctimas y desplazados y amenazan el proceso de paz”, recordó Francisco tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en el tiempo pascual.

Y agregó: “Rezo por los difuntos y los heridos y renuevo mi llamamiento para que callen las armas y prevalezca la buena voluntad de dialogar y para dar al país paz y desarrollo”.

El pontífice mostró su cercanía a la “población y a los obispos y a todos los que se prodigan por el bien de la gente y la pacífica convivencia”.

Hace unos días, el obispo de Bangassou, el español Juan José Aguirre, salió ileso de un tiroteo contra cerca de mil personas, la mayoría musulmana, que se habían refugiado en el interior de la misión católica.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.