13 feb. 2025

Para aliado de Milei, Paraguay es potencial amenaza por narcopolítica

30885170.jpg

Televisión. El programa Solo una vuelta más en el que estuvo invitado Alberto Medina Méndez, aliado de Milei.

Mientras el Gobierno Nacional intenta instalar a través de la diplomacia presidencial una imagen positiva del país, en un programa de televisión emitido por el canal argentino de televisión Todo Noticias (TN), el titular de una fundación denominada Club de la Libertad advierte que Paraguay hoy es en potencia “una amenaza”, de convertirse en lo que fue Colombia o lo que es México por la política cooptada por el narcotráfico. Así se expresó Alberto Medina Méndez, al analizar la situación fronteriza de la Argentina.

El periodista, consultor en comunicación y presidente de la mencionada fundación, se refirió a Paraguay como un caso paradigmático por estar “asediado por el narcotráfico”. Abundó sobre este aspecto, diciendo que “eso se está empezando a meter con la política, que tiene un ex presidente de la nación cuestionado, no solamente por corrupción, sino sospechado por sus vínculos con el narcotráfico, con influencias en el poder”, expresó en el programa Solo una vuelta más, sin mencionar nombre.

Medina Méndez, relacionado con el oficialismo actual argentino (libertarios), explicó que el narcotráfico que se desarrolla en Paraguay podría convertirse en una amenaza para la Argentina.

En su opinión, el contrabando transfronterizo es el menor de los problemas.

“Los problemas pasan por el narcotráfico, la criminalidad y las fronteras difusas, como en este caso, en un contexto donde la relación con los países vecinos tiene una configuración medio extraña”, manifestó.

Para el analista en su país aún no se da la narcopolítica. Tampoco mencionó la situación de la ciudad de Rosario que, según medios argentinos y los expertos, se ha convertido, a través de la hidrovía sobre el río Paraná, en punto privilegiado para salida de drogas desde Bolivia, Brasil y Paraguay hacia Europa y Asia. La ciudad tiene la peor tasa de homicidios: 22 por cada 100.000 habitantes, cinco veces mayor al promedio nacional. Es el epicentro de la violencia narco en la Argentina. El Gobierno ha movilizado el núcleo más duro de las fuerzas federales para hacer frente a los narcos.

Más contenido de esta sección
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.