06 abr. 2025

Para Contraloría, “hay méritos” para que Fiscalía investigue administración de Hugo Javier

La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría a la gestión del actual gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, por la falta de facturas que avalen el uso de unos G. 18.000 millones de su administración. Tras esto, la CGR sugiere que el Ministerio Público intervenga.

Dos rendiciones. Hugo Javier González y CIAP presentaron dos rendiciones de cuentas.

Dos rendiciones. Hugo Javier González y CIAP presentaron dos rendiciones de cuentas.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con las conclusiones de la Contraloría, un total de G. 18.000 millones no tienen respaldo de facturas. La institución contralora había solicitado al gobernador de Central, Hugo Javier, la lista de beneficiarios de dicho monto, pero el jefe departamental solo presentó un listado genérico, sin las facturas correspondientes.

La directora general de Control Gubernamental de la CGR, Gladys Fernández, aseguró que no cuentan con los documentos respaldatorios que avalen la ejecución del monto mencionado, por lo que “lógicamente, hay méritos suficientes para que la denuncia sea realizada a las instancias jurisdiccionales correspondientes”.

Le puede interesar: Caso Central: Fiscalía puede avanzar sin informe de Contraloría, afirman

“Son G. 18.000 millones los que a criterio del equipo técnico auditor que tuvo a su cargo —esto estuvo a cargo de la Dirección de Control de Rendición de Cuentas—, que ese dinero público, que ese dinero de los ciudadanos del Departamento Central y por qué no decir de todo el pueblo paraguayo, se encuentra con paradero desconocido administrativamente, porque no hemos recibido los documentos que avalen esos gastos”, expresó a Telefuturo.

La Auditoría General del Poder Ejecutivo había confirmado aspectos irregulares en el uso del dinero por parte de la Gobernación de Central y el documento ya había sido presentado ante la Fiscalía para su gestión correspondiente.

Nota relacionada: Auditoría del Poder Ejecutivo confirma irregularidades en Gobernación de Central

Desde el pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la administración de Hugo Javier.

El Fisco solicitó la inmediata intervención de la Fiscalía, ya que se estaba frente a elementos contundentes que demostrarían una lesión de confianza, pero el fiscal Rodrigo Estigarribia alegó, en la etapa inicial de la investigación, que los informes de la Contraloría y la SET son cruciales en el caso.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.