11 feb. 2025

Para Contraloría, se debe hacer una trazabilidad sobre las ganancias de empresas de Abdo

Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), señaló que el ex presidente Mario Abdo Benítez debe explicar el destino del dinero producto de las ganancias de dos de sus empresas durante el tiempo que ejerció como mandatario. Afirmó que la Fiscalía tendrá que encargarse de las pesquisas.

Mario Abdo Benítez

Mario Abdo Benítez está en la mira de la Contraloría General de la República.

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez deberá explicar qué pasó del dinero producto de las utilidades obtenidas por sus empresas Aldia SA y Createc SA, entre el 2018 y el 2023, periodo en el que estuvo al frente del Ejecutivo.

De acuerdo a las explicaciones dadas por Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República, lo que “hizo ruido” a los expertos al realizar el análisis fue que las utilidades generadas hayan sido enviadas a reservas operativas.

Lea más:Contraloría halla “incongruencias” en declaración jurada de Mario Abdo

Agregó que se debe realizar una trazabilidad del dinero que no fue repartido entre los accionistas de las empresas y que se envió a un fondo de reinversión.

“Él (Abdo) no tenía la obligación de declarar ese dinero porque todavía no retiró esas utilidades que fueron remitidas a reservas, pero ¿qué pasa si en realidad en las cuentas no se encuentra ese dinero? Ahí sí ya constituiría otras irregularidades”, explicó el experto en comunicación con radio Monumental 1080.

Para poder aclarar la situación se necesita de investigaciones realizadas por el Ministerio Público y la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad).

“Necesitamos la confirmación del órgano tributario, si nos dice que está todo correcto, no pasa nada. Pero hoy esto no está aclarado”, agregó.

Le puede interesar: Mario Abdo imputado por “filtrar secretos” de Cartes

En el informe realizado por la Contraloría se determinó que en la cuenta de inversiones a largo plazo correspondiente al ejercicio del 2023 obtuvieron una ganancia por G. 39.117.950.000, lo que representa en términos porcentuales un aumento del 2799% con relación al año anterior.

El documento también señala que las citadas empresas resolvieron destinar G. 11.812.578.029, correspondiente al 52% de las utilidades generadas en el ejercicio fiscal 2019, y G 5.127.056.586, correspondiente al 25% de las utilidades generadas en el ejercicio fiscal 2023, a un “fondo especial de inversiones” y no se distribuyeron entre los accionistas, lo que podría derivar en una inconsistencia en términos tributarios.

Más contenido de esta sección
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fue descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.