05 feb. 2025

Para Dinatrán, nueva amenaza de paro camionero es por malentendido

Juan José Vidal, director de Dinatrán, considera que la nueva amenazada de paro camionero es debido a un malentendido con el decreto que establece la tabla de costo referencial de fletes.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, señaló que en la mañana de este lunes se reunirá el comité técnico de costo referencial de fletes para tratar el tema, para ello los representantes camioneros fueron invitados a participar.

Sobre la amenaza de otro paro del sector, el alto funcionario considera que hay un “malentendido” en la interpretación de la tabla.

Ciertos gremios de camioneros estarían convocando de nuevo a una movilización a nivel país, a raíz de que los problemas para ellos se acrecientan, debido al alto costo de los combustibles y el bajo precio del pago por el transporte de los productos.

Nota relacionada: Poder Ejecutivo decreta tabla de costo referencial de fletes

“El decreto establece el costo mínimo referencial y a eso se suma el porcentaje de la intermediadora, además hay que sumarle la ganancia que se acuerda entre el transportista y el que contrata al transportista y el IVA”, explicó Vidal a radio Monumental 1080 AM.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó hace casi un mes el Decreto 6943, por el cual se establecen los valores del costo operativo referencial del flete para servicios de transporte de cargas de granos oleaginosos y aceite de origen vegetal, conformados por tractocamión y semirremolque.

“El precio que salió en el decreto, no es el precio final. Es el costo mínimo referencial y hay muchas intermediadoras que están pagando lo que dice el decreto. Entonces, ahí está el inconveniente. Hoy tenemos una reunión con el comité y vamos a seguir trabajando para ver la forma de que ya no ocurra esto”, señaló Vidal.

Lea también: Dinatrán ratifica la validez del acuerdo sobre precio de fletes

El comité técnico se formó a raíz del paro que habían realizado el año pasado los camioneros y se llegó a contratar a una consultora, que hizo los estudios, con los que tenía la Dinatrán y se trabajó nueve meses para firmar el acuerdo entre todas las partes.

Dicha movilización casi llegó a paralizar en ese entonces al sector productivo.

La posibilidad de un nuevo paro fue tratada durante una reunión de dirigentes y asociados de la Federación de Camioneros del Paraguay que se realizó el pasado sábado, en Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.