13 abr. 2025

Para ex ministra, “algo detonó" intento de ruptura con la DEA

La abogada y ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dio su parecer luego de toda la polémica que se generó en torno a la DEA tras quedar sin efecto el vínculo que intentó romper la Senad, y las intenciones que tiene el Gobierno de Santiago Peña de “reestructuraciones”.

DEA.jpg

La abogada y ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dio su parecer tras toda la polémica que se generó en torno a la DEA.

Foto: redes sociales

Cecilia Pérez, abogada y ex ministra de Justicia, analizó toda la situación que se generó por la decisión de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de cortar la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Sobre los elementos que causaron esta crisis, en contacto con radio Monumental 1080 AM dijo que se mencionan muchas cosas, como que “se tocó el nervio de alguna autoridad” o que saltaron nombres de autoridades en una investigación, pero todas ellas son conjeturas.

A su criterio, estalló una crisis, por más de que el Gobierno no la quiera reconocer como tal.

“Claramente algo detonó y la reacción propia del Gobierno demuestra que fue algo fuerte, como para que ellos salgan a tratar de recomponer y otra vez digan que no se dijo lo que se dijo o no se escribió lo que se escribió", reforzó.

Igualmente, sostuvo que la nota remitida por el titular de la Senad, Jalil Rachid, a la DEA “hablaba de la culminación y que no tenía fecha de vencimiento ni establecía cómo continuaría la cooperación”.

Lea más: Gobierno apunta a nuevo acuerdo con la DEA, entre dudas y explicaciones poco claras

“El manejo en sí es desastroso. El manejo de una cooperación con la DEA, con el Brasil o quien fuera, no se maneja así. Cuando vas a replantear una cooperación bilateral, lo conversás con el cooperante y no envías una nota para provocar una rescisión”, cuestionó.

La semana pasada, la Senad cortó la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Entre los motivos, se argumentó la necesidad de optimizar recursos y fortalecer áreas operativas.

La decisión de esa institución del Estado no fue dada a conocer a nivel oficial, sino que fue revelada por el medio The Washington Post el mismo día que la nota habría sido entregada a la DEA.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.